23/02/2022

Sanciones

Nota Diaria 23/02/2022
Sanciones
Luego de que el Presidente de Rusia Vladimir Putin reconociera como independientes a las regiones ucranianas de Lugansk y Donetsk vía decreto, que también implicaba que el ejército ruso se dirijiera a esas regiones para "funciones de pacificación", el Presidente de Estados Unidos Joe Biden manifestó que "esto es el inicio de una invasión rusa en Ucrania". Biden agregó que Estados Unidos enviará tropas hacia Ucrania a la vez que dijo que dispondrá de una serie de sanciones económicas para Rusia, que aumentarían en caso de que ese país "continúe con la agresión". Una de las sanciones implica medidas "integrales" sobre la deuda soberana rusa, que impedirían que esta sea negociada en los principales mercados y que, en palabras de Biden, "significa que cortamos el financiamiento de occidente al gobierno de Rusia". Por su parte, Alemania anunció que frenará la certificación de un gasoducto ruso. Finalmente, el Presidente de Rusia Vladimir Putin dijo en conferencia de prensa que "el acuerdo de paz de Minsk ya no existe" y que "los acuerdos de paz con Ucrania ya no existen", agregando incertidumbre a la situación con respecto al accionar de su país en los próximos días.
¿Nuevas disposiciones?
Según reporta Ámbito, el gobierno estaría trabajando en modificaciones al régimen penal cambiario con el objetivo de limitar la salida de divisas, en el marco de un programa con el FMI que tendrá a la acumulación de reservas como uno de los pilares. De acuerdo a la nota, las normativas vendrían de manera conjunta entre el BCRA, la AFIP y la Aduana
Fondos del Banco Mundial
A través de un comunicado, el gobierno confirmó desembolsos por parte del Banco Mundial por USD2bn. El comunicado no especificó la fecha de los desembolsos.
Llamado a licitación
El Ministerio de Economía buscará captar VNO$310bn mediante una amplia gama de instrumentos entre los que se destacan una Lelite (sólo puede ser suscripta por FCI), 4 Ledes (S29E2, S30J2, S29L2 y S31G2), una nueva Lecer a febrero 2023, el bote TY22P (usado por bancos como encaje) y dos Boncer (T2X3 y T2X4). Se busca financiamiento para pagos por $308,5bn correspondientes a Lelites, S28F2 y X28F2. Con el financiamiento neto obtenido en la anterior licitación, el Tesoro deberá obtener $221,9bn para cerrar febrero con rollover de 100%. Creemos que luce atractiva la X17E3, considerando las tasas de otras Lecer del mercado secundario. Las reaperturas de T2X3 y T2X4 apuntan seguramente a alargar la duration de las colocaciones, por lo que será interesante observar qué tasa está dispuesto a convalidar el Tesoro a cambio de alargar plazos. Consideramos que hay que estar atentos al nivel de tasas convalidado, en un marco donde los pasivos remunerados del BCRA limitan la suba de tasas por ese lado y probablemente veamos tasas reales mas altas via licitaciones antes que via BCRA. Por su parte, no se anunció canje de TX22 (algo que gran parte del mercado, incluidos nosotros, esperaba).
El superávit comercial cede nuevamente
El superávit comercial fue de USD296mn en enero, marcando el quinto mes consecutivo de contracción. Pese a la nueva merma marginal, se acumula en los últimos 12 meses un superávit de USD14,0bn, un 11,3% por encima del acumulado en 12 meses de enero de 2021. Las exportaciones retrocedieron 1,5% m/m s.e. y aunque avanzaron 12,9% a/a redujeron notablemente su ritmo de avance interanual (-73,0pp desde diciembre), principalmente por la caída interanual en cantidades (aunque los precios también avanzaron a un ritmo interanual menor). Todos los rubros de las exportaciones redujeron su ritmo de avance en valor, destacándose las Manufacturas del Agro, que cayeron 24,2% a/a. Por su parte, las importaciones se contrajeron 12,5% m/m s.e. (+36,6% a/a también menor que diciembre). Excepto los Vehículos, todos los rubros de las importaciones siguen avanzando a nivel interanual, aunque a un ritmo menor que en diciembre.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 17 de febrero la autoridad monetaria finalizó su intervención con un saldo neutro, acumulando un saldo negativo de USD92mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría vendido USD55mn en la rueda de ayer, acumulando en febrero un saldo positivo de USD40mn.
Powered by Ingematica