25/02/2022

Día 2

Comentario Diario 25/02/2022
Renta Variable
Transcurrió el segundo día de la ocupación rusa en Ucrania, con la capital Kiev prácticamente cercada por las tropas de Putin, pero con los mercados más calmos, aún cuando la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso amenazara ahora con “graves consecuencias político-militares” si tanto Finlandia como Suecia se unen a la OTAN. Así las cosas las bolsas globales subieron y los commodities retrocedieron en el margen, con el S&P 500 ganando hoy un 2,24%, acumulando en la semana una suba marginal del 0,10%. Mientras tanto el WTI cae hoy un 0,9% a usd 92 (+0,3% wtd), a la vez que la tasa del bono a 10 años termina en 1,98%, subiendo 2bp (+5bp wtd). Por estas latitudes lo que mira el mercado es el avance de las negociaciones para lograr un acuerdo definitivo con el FMI, lo que según la vocera oficial es de resolución “inminente”. En este contexto, nuestro S&P Merval cayó 0,85% (pero subió 0,76% medido en dólares “duros”) negociando sólo $3.975 millones en renta variable, destacándose la performance de CRES (+5,87%) y COME (+3,95%), mientras LOMA encabezó las bajas (-4,78%). En todo febrero el indicador líder cae 3,23% (pero sube un 7,76% considerándolo en dólares, debido a la fuerte caída del tipo de cambio implícito observada sobre todo en la última semana), con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta Fija
Los bonos en dólares tuvieron un mal día y perdieron 50 centavos en promedio a lo largo de la curva, con mayor castigo en el Global 2030 que devolvió 65 centavos. Punta a punta en el mes los globales caen 3% en promedio, con el Global 2029 y el 2030 encabezando las pérdidas (-5% mtd), mientras el Global 2038 soportó mejor los embates y cayó sólo 1,8% en el mes. Mientras tanto, la curva soberana dollar-linked operó mixta: flat el TV22 (rinde -5% tna), ofrecido el T2V2 (rinde -2,85% tna) y tomador el TV23 (rinde -0,8% tna), este último hoy con buen volumen. En todo el mes el tramo DL ganó un 2% en la parte corta (TV22) pero cae 0,5% promedio en la parte larga. Finalmente, los bonos en pesos con ajuste CER con poco volumen subieron hoy un 0,75% promedio a lo largo de la curva, y acumulan en febrero una suba promedio del 3,5%, destacándose el T2X4 que trepó un 4,7% mtd.
 
Monedas
El dólar mayorista subió 7 centavos a $107,45, negociando usd 326 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de usd 90 millones en el mercado spot, acumulando en el mes un saldo negativo de usd 170 millones, básicamente explicado por las fuertes ventas de esta semana. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 1.784 millones en Rofex, incrementándose el open interest en 768.000 contratos (básicamente en el contrato de marzo), totalizando usd 6.280 millones. Marzo subió 4 centavos, quedando la tasa implícita en 42,86% tna (+90 bp), mientras que los vencimientos de abril y mayo cayeron 3 y 8 centavos respectivamente (tasas del 46,05% tna y 47,02% tna). Al tipo de cambio mayorista, el peso se depreció en febrero un 2,26%, mientras que al tipo de cambio implícito hubo una fuerte apreciación del 11,5%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Volver
Powered by Ingematica