Renta Variable Mientras recrudece el conflicto bélico en Ucrania, fue un día de revancha para Wall Street con el S&P 500 ganando un 1,86%, luego de que el presidente de la FED dijera que serán cuidadosos en el manejo de la política monetaria, mientras se inclina por un aumento en la tasa de sólo 25bp este mes (el consenso del mercado ahora descuenta para este año 5 subas de 25bp cada una). Por otro lado el WTI subió un 8% a usd 111,75, mientras el contrato de gas natural en Londres trepó un 35% y acumula en el año una suba del 130%. Finalmente, la tasa del bono a 10 años subió hoy 18bp a 1,9%, deshaciendo de alguna manera el “flight to quality” observado ayer. Por estas latitudes el presidente Fernández, al inaugurar ayer las sesiones ordinarias en el Congreso, enfatizó que el acuerdo con el FMI debería estar “a partir de esta semana” en manos de los legisladores, mientras continúan las negociaciones por la magnitud de las subas de tarifas de los servicios públicos hoy subsidiadas. En este contexto, nuestro S&P Merval subió un 2,59% negociando $5.911 millones en renta variable, destacándose la performance de PAMP (+10,57%) e YPFD (+8,92%).
Renta Fija Los bonos en dólares se mostraron vendedores durante toda la rueda y terminaron con caídas promedio de 45 centavos a lo largo de la curva. Desde el viernes pasado (antes del fin de semana largo) los globales caen 1,25 dólares en promedio (un 3% en estas paridades). Mientras tanto, la curva soberana dollar-linked operó ofrecida, cayendo 0,25% promedio, con más castigo en el TV23 que perdió un 0,5% y ya está cerca de rendir flat (hoy -0,28% tna). Finalmente, en otra rueda con pocas operaciones, los bonos en pesos con ajuste CER siguieron demandados y ganaron hoy un 0,3% a lo largo de la curva, destacándose el tramo corto (TX23/T2X3). Monedas El dólar mayorista subió 48 centavos desde el viernes pasado a $107,93, a razón de 9,6 centavos por día considerando el fin de semana largo, negociando usd 454 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría comenzado el mes con un saldo comprador de usd 40 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 803 millones en Rofex, incrementándose el open interest en 286.000 contratos (principalmente en el contrato más corto), totalizando usd 3.654 millones. Todos los vencimientos mostraron caídas, de 17 centavos en marzo y de entre 30 y 55 centavos en el resto de la curva. Las tasas implícitas quedaron en 42,45% tna para marzo, 45,25% tna para abril y 46,11% tna para mayo. |