Renta Variable Mientras se negocia un alto el fuego en algunas zonas de Ucrania para habilitar corredores humanitarios, continúan las sanciones económicas por parte de los Estados Unidos e Inglaterra a distintos oligarcas rusos cercanos a Putin. En este contexto el S&P 500 cayó un 0,53% y la tasa del bono a 10 años bajó 3bp a 1,85%, mientras el WTI retrocedió 1,9% a usd 108,5 luego de tocar usd 116 en las primeras operaciones del día. Por estas latitudes se oficializó el envío al Congreso del memorándum del acuerdo con el FMI, el cual será defendido el día lunes por el ministro Guzmán para ser tratado ya el día martes en comisión. Así las cosas nuestro S&P Merval subió un 1,45% negociando $6.283 millones en renta variable, destacándose la performance de CRES (+6,68%) y TGSU2 (+5,11%).
Renta Fija Los bonos en dólares abrieron ofrecidos unos 25 centavos en promedio, pero a media rueda tras la noticia del acuerdo con el FMI aparecieron las órdenes de compra y terminaron prácticamente flat, con mejor desempeño en el Global 2030 que subió 10 centavos. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked tradearon mixtos, tomador el TV22 pero ofrecido el tramo más largo, con el TV23 cayendo un 0,3% para quedar con una yield positiva (+0,05% tna). Finalmente, y luego de conocerse algunas estimaciones de inflación para febrero en torno al 4%, los bonos en pesos con ajuste CER no detienen su carrera y subieron hoy 1% promedio a lo largo de la curva, destacándose el tramo medio/largo (TX26/DICP). Monedas El dólar mayorista subió 10 centavos a $108,03, negociando usd 264 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con un saldo comprador de usd 25 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 355 millones en Rofex, incrementándose el open interest en 64.000 contratos para totalizar usd 3.718 millones. El contrato de marzo cayó 4 centavos quedando la tasa implícita en 42,23% tna, mientras abril retrocedió 14 centavos (44,58% tna). Por su parte el resto de la curva bajó 40 centavos en promedio, observándose una caída en las tasas implícitas de 100bp. |