Renta Variable Comienza la semana con Rusia anunciando que cesará inmediatamente el fuego si Ucrania cumple una serie de condiciones, entre las que se encuentran el reconocimiento de Crimea como territorio ruso y aceptar a las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk como estados independientes. Por otra parte, los Estados Unidos están considerando prohibir las importaciones de petróleo desde Rusia, lo que hizo trepar el WTI usd 120 luego de operar en niveles de usd 125 temprano en la mañana. Por su parte los principales índices de Wall Street cerraron con marcadas pérdidas, de 2,95% en el caso del S&P 500 y de 3,62% en el caso del Nasdaq 100, mientras la tasa del bono a 10 años subió 4bp a 1,78%. En el ámbito local el ministro Guzmán defendió el acuerdo con el FMI ante un plenario de comisiones en Diputados, donde auguró un escenario difícil y desestabilizante para la economía argentina en el caso que no se apruebe el proyecto. En este contexto nuestro S&P Merval cayó hoy un 1,75% negociando $5.734 millones en renta variable, arrastrado básicamente por los bancos: BBAR -6,06%, GGAL -4,77%.
Renta Fija Los bonos en dólares no desentonaron del malhumor reinante y cayeron 85 centavos en promedio a lo largo de la curva, mejor parado el Global 2030 (-75 centavos) y peor el Global 2041 (- 1 dólar). De esta forma los globales volvieron a testear los mínimos de enero (antes de la noticia del acuerdo con el FMI). Por su parte la curva soberana dollar-linked operó demandada, con manos cargando posición para hacer sintético de tasa en Rofex, así el TV22 queda rindiendo -1,68% tna, el T2V2 -0,43% y el TV23 +0,35% tna. Finalmente, se vio algo más pesada a la deuda CER, que luego de varios días de subas quedó prácticamente flat, devolviendo algo en el tramo medio (TX26 -0,15%). Monedas El dólar mayorista subió 31 centavos a $108,44, a razón de 10,3 centavos por día considerando el fin de semana, negociando usd 402 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador de usd 300 millones en sus intervenciones el mercado spot, la cifra más alta desde noviembre 2019. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 325 millones en Rofex, incrementándose el open interest en 99.000 contratos, totalizando usd 3.872 millones. Los precios cayeron en toda la curva, con el tramo corto retrocediendo 10 centavos en promedio, reduciéndose las tasas implícitas unos 20bp. El contrato de noviembre que coincide con el vencimiento del bono T2V2 cerró en $147,6, arrojando una tasa implícita del 49,18% tna. |