Renta Variable Con la confirmación de que tanto los Estados Unidos como el Reino Unido prohibirán las importaciones de petróleo ruso, fue un día muy volátil para los mercados con el WTI trepando 4% a usd 124 (tocó usd 129 a media rueda) y el gasoil un 20% a usd 1553, mientras la tasa del bono americano a 10 años subió 8bp a 1,86%. En este contexto el S&P 500 cayó 0,72% luego de alternar subas y bajas durante toda la rueda. En el ámbito local continúa la rosca política y el “poroteo” de cara a la votación del acuerdo con el FMI, con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, reuniéndose con los jefes del bloque de JXC y con distintos gobernadores que manifestaron su apoyo al proyecto. Así las cosas nuestro S&P Merval subió 0,13% (+1,14% medido en dólares al tipo de cambio implícito) negociando $7.383 millones en renta variable, representando los cedears el 82% del volumen total, destacándose la performance de BBAR (+5,67%) y BMA (+4,5%), mientras CRES encabezó las bajas (-6,19%).
Renta Fija Los bonos en dólares abrieron ofrecidos y llegaron a operar con caídas promedio de 25 centavos al mediodía, cuando aparecieron ciertas órdenes de compra reduciendo así la pérdida a unos 5 centavos promedio, destacándose el Global 2035 que quedó flat. Mientras tanto la curva soberana dollar-linked operó mixta: flat el tramo corto TV22/T2V2, donde se sigue viendo el armado de sintético de tasa contra Rofex, y levemente ofrecido el TV23 (-0,15%). Finalmente, los bonos en pesos con ajuste CER tuvieron otro día pesado y devolvieron parte de las subas de los últimos días, cayendo 0,4% en promedio a lo largo de la curva, con el tramo medio y largo a la cabeza (TX26/DICP).
Monedas El dólar mayorista subió 12 centavos a $108,56, negociando usd 239 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador de usd 60 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 324 millones en Rofex, incrementándose el open interest en 66.000 contratos, totalizando usd 3.939 millones. Con marzo quedando sin cambios (42,25% tasa implícita), los demás vencimientos cayeron 4 centavos en promedio, reduciéndose las tasas implícitas unos 15bp. |