Renta Variable Mientras continúan los enfrentamientos entre tropas rusas y ucranianas (la prensa reporta combates a pocos kilómetros del centro de Kiev) se empieza a vislumbrar cierta predisposición del presidente Zelenskiy a dialogar con Putin, lo que provocó que se viva un día de euforia en los mercados mundiales. Así es que el S&P 500 trepó un 2,57% y el Nasdaq un 3,6%, lo que representa la mayor suba intra-diaria desde noviembre del 2020. Por su parte el WTI retrocedió 11% a usd 110, mientras la tasa del bono americano a 10 años subió 9bp a 1,94%. En el ámbito local la prensa da nota de que el presidente Fernández estaría dispuesto a habilitar cambios en el borrador original del acuerdo con el FMI a fin de lograr la aprobación en el parlamento, mientras el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, continúa llevando adelante frenéticas negociaciones con propios y extraños a fin de lograr consensos. En este contexto nuestro S&P Merval cayó 0,95% (netamente explicado por la baja del tipo de cambio implícito, ya que medido en dólares subió 1,5%) negociando $5.280 millones en renta variable, destacándose las caídas de TGSU2 (-9,74%) y CRES (-5,76%), mientras LOMA lideró las subas (+4,29%).
Renta Fija Gran día para los bonos en dólares que luego de varias ruedas de apatía abrieron tomadores desde la mañana, ganando finalmente 1,5 dólares uniformemente a lo largo de la curva (cerrando en máximos del día). Mientras tanto la curva soberana dollar-linked con buen volumen operó mixta: levemente tomador el TV22 y ofrecido el tramo largo (T2V2/TV23 -0,2%). Por su parte, los bonos en pesos con ajuste CER volvieron a mostrar demanda y subieron 0,4% en promedio a lo largo de la curva, con mejor desempeño en el tramo medio (T2X4/TX26). Finalmente, Economía anunció para este viernes un canje del boncer TX22 por dos opciones de canastas: la canasta 1 que involucra un 30% de la X16D2, 30% del T2X4 y 40% del TX26, y la canasta 2 compuesta por un 20% del T2X4, 40% del TX26 y 40% del TX28.
Monedas El dólar mayorista subió 12 centavos a $108,68, negociando usd 209 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador de usd 1 millón en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 314 millones en Rofex, incrementándose el open interest en 52.000 contratos, totalizando usd 3.991 millones. Los contratos cortos cayeron 10 centavos promedio, con bajas en las tasas implícitas de unos 100bp (marzo 40,91% tna, abril 43,4% tna). A partir del vencimiento de mayo en adelante los precios de cierre marcaron caídas de unos 20 centavos en promedio, con las tasas implícitas retrocediendo unos 65bp. |