11/03/2022

Sin tregua

Comentario Diario 11/03/2022
Renta Variable
Con pocos avances en las negociaciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania, y mientras Estados Unidos estudia imponer más restricciones al comercio con Rusia (evocará el status ruso de “relaciones comerciales normales permanentes”) termina una dura semana para los mercados globales, con el S&P 500 cayendo hoy un 1,3% y acumulando en la semana un retroceso de 2,88%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 1bp a 2%, mientras el WTI sube 3% a usd 109,25, aunque acumula en la semana una caída del 6%. En el ámbito local continúan las repercusiones políticas del voto positivo en Diputados del acuerdo con el FMI, el cual será tratado en el Senado la próxima semana. En este contexto nuestro S&P Merval cayó 1,42% negociando $5.852 millones en renta variable, destacándose las caídas de PAMP (-5,27%) y BMA (-4,08%). En la semana el indicador líder cae 0,58% (pero sube 5,6% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:


Renta Fija
Los bonos en dólares cierran una gran semana, y si bien abrieron mejor a la mañana llegando a subir 70 centavos, perdieron algo de fuerza durante el día y terminan con una suba de 35 centavos en promedio a lo largo de la curva. En la semana los globales acumulan una ganancia del 5% en promedio, destacándose el Global 2046 que subió un 6% wtd. Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked tradearon poco volumen y quedaron prácticamente flat, destacándose el TV22 que en la semana subió un 0,5%. A los precios de cierre el TV22 rinde -1,6% tna, el T2V2 +0,13% tna y el TV23 +0,83% tna. Por su parte los bonos en pesos con ajuste CER operaron tomadores en la parte corta de la curva (+0,3%), ofrecidos en el tramo medio (-0,5%) y nuevamente tomadores en el tramo largo (+0,6%). En la semana los bonceres acumulan una suba de 0,75% en el tramo corto y una caída del 1,5% en el tramo medio y largo de la curva. Finalmente el canje del TX22 tuvo una adhesión del 54,1% del outstanding, canjeándose VNO 27,3 bn por la canasta 1 y VNO 115 bn por la canasta 2.

Monedas
El dólar mayorista subió 11 centavos a $108,88, negociando usd 237 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador de usd 5 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana compras netas por usd 373 millones. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 156 millones en Rofex, incrementándose el open interest en 9.000 contratos, totalizando usd 4.043 millones. Los contratos cortos cayeron 15 centavos promedio, recortando las tasas implícitas 150 bp. Desde el vencimiento de mayo en adelante cierran con bajas de 25 centavos promedio, retrocediendo las tasas implícitas unos 75 bp. El contrato de abril que coincide con el vencimiento del TV22 cierra con una tasa implícita del 41,87% tna, mientras que el contrato de noviembre que coincide con el vencimiento del T2V2 cierra con una tasa implícita del 46,5% tna. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana un 0,69%, mientras que al tipo de cambio implícito hubo una apreciación del 6,2%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica