14/03/2022

Poroteo, otra vez

Nota Diaria 14/03/2022
La tensión no cesa
El Presidente de Ucrania Volodimir Zelensky expresó que "es cuestión de tiempo que los cohetes rusos [...] caigan sobre territorio de la OTAN", advirtiendo sobre una potencial escalada aún mayor en los conflictos bélicos actuales. Por su parte, Estados Unidos reveló que Rusia le habría solicitado a China apoyo en equipamiento militar para las operaciones en Ucrania, aunque Rusia desmintió esto horas después. Mientras tanto, buscando dar una solución al conflicto, se reanudarán el día de hoy las negociaciones bilaterales entre Rusia y Ucrania mediante una video conferencia luego de 3 encuentros en los que no se lograron alcanzar avances para detener los enfrentamientos.
Poroteo, otra vez
El día de hoy comenzará a tratarse en el Senado el proyecto de ley sobre el acuerdo con el FMI, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Según reporta Infobae, la votación tendría lugar el día jueves con el gobierno manteniendo optimismo con respecto a la aprobación final. No obstante, la nota remarca que el gobierno sigue de cerca las tensiones dentro de la propia coalición oficialista luego de que en la votación en Diputados una parte considerable del Frente de Todos votó en contra del proyecto.
¿Toma y daca?
Según reporta Ámbito, en el viaje del ministro de Economía Martín Guzmán a Houston al CERA Week (evento anual de energía), el gobierno habría planteado a Estados Unidos flexibilizaciones para las inversiones en petróleo y gas no convencional en Argentina, ante la situación actual de embargo a las importaciones de hidrocarburos provenientes de Rusia por parte del país norteamericano. A cambio, Argentina habría solicitado condiciones favorables en los contratos de compra de gas para cubrir la demanda en los meses de abril a septiembre para poder seguir abasteciendo tanto a las grandes industrias como a los usuarios residenciales sin tener que interrumpir el servicio.
Resultado del canje del TX22
El Ministerio de Economía logró canjear el 54,1% del TX22. La opción 1, compuesta en un 30% de una nueva Lecer a diciembre (X16D2), un 30% de T2X4 y un 40% de TX26 atrajo VNO $27,3bn mientras que la opción 2, compuesta en un 20% por el T2X4, 40% del TX26 y 40% de TX28 atrajo VNO $142,3bn. El alto porcentaje de tenencia de entes públicos (aproximadamente un tercio del TX22) explica gran parte del canje. Así, los vencimientos del Tesoro en marzo se reducen en cerca de $292,3bn, aliviando presiones en un mes de vencimientos desafiantes. El día de hoy probablemente se anuncien los instrumentos a licitar para la licitación pautada para el día 16 de marzo. 
Disposiciones sobre exportaciones
El gobierno dispuso limitar "hasta nuevo aviso" las exportaciones de aceite y harina de soja. Fuentes del sector privado vinculadas al agro consultadas por Infobae esperarían un incremento en las alícuotas de los derechos de exportación de otros productos en estos días.
Incremento en combustibles
La petrolera YPF dispuso un incremento de hasta 9% promedio en los combustibles en todo el país, con los premium avanzando 11,5% en promedio. Se trata de la segunda suba del año, y se espera que el resto de las petroleras tomen una medida similar.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 8 de marzo la autoridad monetaria compró USD64mn, acumulando un saldo positivo de USD312mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría comprado USD5mn en la rueda del viernes, acumulando en el mes de marzo un saldo positivo de USD468mn.
Powered by Ingematica