Renta Variable Mal arranque para los mercados financieros al no percibirse avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, y con todas las miradas posadas en China y su supuesto alineamiento con Moscú. Así es que el índice Hang Seng perdió hoy un 5% y acumula un derrape del 22% en tan solo un mes. Mientras tanto el S&P 500 cayó un 0,74%, mientras la tasa del bono a 10 años trepó 15bp a 2,14%. Por su parte el WTI se desplomó un 7% a usd 102, en línea con todos los commodities ligados a la energía. En el ámbito local el gobierno apuesta a votar en el Senado el acuerdo con el FMI el próximo jueves, para lo cual ya está encaminado un nuevo trabajo de “poroteo” entre propios y ajenos. Por otra parte se anunció la suspensión “hasta nuevo aviso” de las exportaciones de aceite y harina de soja, lo que ya está provocando reacciones del agro y de la oposición. En este contexto nuestro S&P Merval derrapó hoy un 4,54% negociando $4.924 millones en renta variable, destacándose las caídas de CRES (-8,77%) y TGSU2 (-8,24%).
Renta Fija Los bonos en dólares habían comenzado la rueda operando sin cambios respecto al cierre del viernes, pero a media mañana comenzaron a aparecer órdenes de venta registrando bajas de hasta 30 centavos promedio, y si bien sobre el cierre del día tomaron algo de impulso, la jornada finalizó con bajas de entre 15 y 20 centavos en promedio. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked operaron mixtos, con bajas de 0,15% y 0,05% para el TV22 y TV23 respectivamente y una suba de 0,15% para el T2V2. Finalmente, con el mercado esperando que se anuncie esta semana un nuevo canje del TX22 (aún queda un 46% del outstanding, principalmente en manos privadas) los bonos en pesos con ajuste CER operaron flat en el tramo corto y demandado en el tramo largo, especialmente el DICP (+0,65%).
Monedas El dólar mayorista subió 32 centavos a $109,20, a razón de 10,7 centavos por día considerando el fin de semana, negociando usd 280 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador de usd 91 millones en sus intervenciones el mercado spot, acumulando en lo que va de marzo un saldo positivo de usd 559 millones. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 136 millones en Rofex, con una reducción del open interest de 3.000 contratos para totalizar usd 4.040 millones. El contrato de marzo cayó 7 centavos a $111,09, mientras los contratos más largos retrocedieron 15 centavos en promedio, cayendo las tasas implícitas unos 50bp. El contrato de abril que coincide con el vencimiento del bono TV22 cerró en $114,86, arrojando una tasa implícita del 41,13% tna, mientras el contrato de noviembre que coincide con el vencimiento del bono T2V2 cerró en $145,25, dando una tasa implícita del 46,17% tna. |