15/03/2022

Peor de lo esperado

Comentario Diario 15/03/2022
Renta Variable
Luego de tres ruedas consecutivas en baja (y a la espera de la decisión de la FED de mañana donde se descuenta un aumento de 25bp en la tasa de referencia), el S&P 500 subió un 2,14% mientras la tasa del bono a 10 años subió 2bp a 2,15%. Por su parte los commodities tuvieron otro día de corrección con el WTI cayendo hoy un 8% a usd 94,85, ante el temor de que el rebrote de Covid en China impacte en la actividad global. En el ámbito local se conoció la inflación del mes de febrero que arrojó una suba de 4,7%, la mayor suba mensual desde marzo del 2021 y sensiblemente mayor al 4,3% que esperaban los analistas. En este contexto nuestro S&P Merval cayó un 1,06% negociando $4.799 millones en renta variable, destacándose las caídas de CRES (-3,19%) y TXAR (-2,62%), mientras TECO2 (+1,71%) lideró las subas.

Renta Fija
Los bonos en dólares estuvieron pesados durante todo el día, llegando a perder 25 centavos a media rueda para cerrar con una caída de 15 centavos promedio, mejor el Global 2030 que perdió 10 centavos y peor el Global 2041 que retrocedió 20 centavos. Los bonos soberanos dollar-linked estuvieron muy vendedores y cayeron 0,4% promedio, operando buen volumen el TV22 (el sintético de tasa versus futuro de dólar vencimiento abril da arriba de 48% tna). Por su parte, la deuda en pesos con ajuste CER terminó tomadora luego de conocido el dato de inflación de febrero, subiendo 0,25% promedio a lo largo de la curva. Recordemos que Economía buscará captar mañana VNO $250bn mediante la licitación de una Lelite a marzo, Ledes (S30J2, S29L2, S31G2), y los Boncer T2X3, T2X4 y TX26. Además, se incluye una licitación por una canasta compuesta por un 60% de la X16D2 y un 40% de la X17E3.

Monedas
El dólar mayorista subió 12 centavos a $109,32, negociando usd 208 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo neutro en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 350 millones en Rofex, reduciéndose el open interest en 20.000 contratos para totalizar usd 4.019 millones. Luego de varias jornadas en baja, se vio una suba de todos los vencimientos (a excepción de diciembre 2022 y enero 2023 que cayeron 5 centavos en promedio). El contrato más corto subió 1 centavo a $111,1 (37,14% tna implícita), mientras los vencimientos de abril y mayo subieron unos 10 centavos en promedio, aumentando las tasas implícitas unos 55bp (41,7% tna y 43,06% tna respectivamente).
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica