Renta Variable Tal como se descontaba la FED subió la tasa de referencia 25bp desde el rango de 0-0.25% a 0.25-0.5% (la primer suba desde el año 2018), manifestando su preocupación por la inflación y la actividad económica (aumentaron su proyección de inflación y redujeron fuertemente su proyección de crecimiento para este año), refiriéndose explícitamente al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y anunciando que queda para la próxima reunión el tema de la reducción de la hoja de balance. La reacción de los mercados no pudo ser mejor y el S&P 500 subió un 2,24% mientras el Nasdaq trepó un 3,77%, a la vez que la tasa del bono a 10 años subió 5bp a 2,19%. En el ámbito local se espera que mañana se vote en el Senado el acuerdo con el FMI luego de la media sanción en Diputados la semana pasada, con el gobierno confiado en que juntará los votos necesarios para su aprobación. En este contexto nuestro S&P Merval ganó un 4,04% negociando $4.681 millones en renta variable, destacándose la performance de COME (+10,99%) y BBAR (+7,25%).
Renta Fija Los bonos en dólares tuvieron su día de revancha y se mostraron tomadores durante toda la rueda, cerrando en los máximos del día ganando unos 55 centavos promedio, destacándose el tramo 2038-2041 que recuperó 60 centavos. Los bonos soberanos dollar-linked siguen operando mixtos, quedando flat el TV22, nuevamente con buen volumen ya que se sigue utilizando para el sintético de tasa versus futuro de dólar, mientras el tramo largo (T2V2/TV23) estuvo pesado y cayó 0,7%. Por su parte, la deuda en pesos con ajuste CER terminó flat en el tramo corto y levemente ofrecida en el tramo medio/largo de la curva, con los traders y gestores poniendo la atención en la licitación del Tesoro. Finalmente Economía pudo captar $381 bn, con la canasta de Lecer llevándose la mayor parte (el 71,4% del total adjudicado), mientras el 13,6% fue para las Ledes, el 2,7% para la Lelite, y el 12,3% para los Bonceres.
Monedas El dólar mayorista subió 9 centavos a $109,41, negociando usd 190 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada nuevamente con saldo neutro en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 293 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 20.000 contratos para totalizar usd 4.040 millones. Los contratos cortos mostraron un leve repunte (+2 centavos marzo y flat abril), mientras el resto de la curva terminó con subas promedio de 10 centavos, incrementándose las tasas implícitas en unos 45bp. |