17/03/2022

¿Será Ley?

Comentario Diario 17/03/2022
Renta Variable
La reunión de ayer de la FED sumado a que Rusia pudo finalmente pagar a sus bondholders el cupón de interés de sus bonos en dólares, parecen haber calmado a los mercados que se anotaron hoy otra importante suba, con el S&P 500 ganando 1,23% y acumulando así un rally del 5,7% en sólo tres ruedas. Por su parte el WTI volvió a tomar impulso y trepó un 9% a usd 103,5. En el ámbito local continúa en el Senado el debate por el acuerdo con el FMI, el cual se espera que sea votado sobre la medianoche. Mientras tanto continúa la suba del dólar implícito, que en dos ruedas trepó más de 3%. En este contexto nuestro S&P Merval ganó un 2,51% negociando $3.970 millones en renta variable, destacándose la performance de CRES (+7,18%) y BYMA (+5,83%).

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron de menor a mayor, abriendo ofrecidos y cayendo hasta 25 centavos en las primeras operaciones, pero aparecieron los compradores a media rueda y cerraron con una suba promedio de 15 centavos, destacándose el Global 2041 que ganó 30 centavos. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked operaron tomadores, en sintonía con el comportamiento de los futuros de dólar (ver aparte): mientras el TV22 subió un 0,2%, el tramo largo (T2V2/TV23) subió 1% en promedio aunque mostrando poco volumen. Finalmente la deuda en pesos con ajuste CER operó demandada, tanto las Leceres como los Bonceres, trepando 0,5% promedio a lo largo de la curva, aun luego de la licitación de ayer.

Monedas
El dólar mayorista subió 10 centavos a $109,51, negociando usd 155 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con un saldo negativo de usd 33 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 342 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 3.000 contratos para totalizar usd 4.044 millones. A excepción de los vencimientos de enero y febrero 2023 que retrocedieron 20 centavos, el resto de los contratos mostraron subas, de unos 20 centavos promedio en el tramo corto y de entre 30 y 80 centavos en el tramo medio y largo de la curva. Las tasas implícitas subieron unos 200bp en el tramo corto y 100bp en el tramo medio/largo (el sintético de tasa dollar-linked versus futuro de dólar subió unos 200bp, en línea con la expectativa del hike de mañana del BCRA).
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica