21/03/2022

Prórroga

Nota Diaria 21/03/2022
Sin avances
El vocero del Kremlin Dimitri Peskov aseguró el día de hoy que "hasta ahora no se lograron progresos significativos" en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, a más de tres semanas de iniciado el conflicto bélico entre ambos países. Así, Peskov agregó que por el momento no se prevé una reunión entre los presidentes de Rusia Vladimir Putin y de Ucrania Volodimir Zelenski. 
Prórroga
Luego de la aprobación de la ley sobre el acuerdo con el FMI en ambas cámaras del Congreso, el FMI difundió un comunicado en el que expresaron "beneplácito respecto de la reciente aprobación". Asimismo, aseguraron que "el FMI otorga un gran valor al amplio apoyo social al éxito del programa y la aprobación legislativa es una señal importante de que Argentina está comprometida con políticas que fomenten un crecimiento más sostenible e inclusivo". Finalmente, el comunicado afirma que la reunión del Board para sellar finalmente el acuerdo tendrá lugar el día 25 de marzo y que los vencimientos a abonar (con desembolsos del propio Fondo) los días 21 y 22 de marzo se prorrogarán al día 31 del mes.
Medidas contra la inflación
En un mensaje grabado, el Presidente Alberto Fernández se refirió a los altos niveles de inflación actuales y dijo que "no vamos a dejar de controlar y fiscalizar precios, aplicar la ley de abastecimiento si es necesario", a la vez que aseguró que se crearán fideicomisos para estabilizar precios de la harina, así como de otros alimentos. Por su parte, se dispuso horas después del anuncio un incremento en las alícuotas de harina y aceite de soja del 31% al 33%. Por su parte, Ámbito reporta que desde esta semana el gobierno convocaría a empresarios y sindicatos para evaluar medidas para limitar el avance de los precios. Infobae agrega que se buscaría retrotraer precios a los niveles de mediados de febrero. Finalmente, Cronista destaca que cerca del equipo económico se estaría barajando la posibilidad de que la inflación de los meses de marzo y abril pueda llegar a ubicarse en torno al 6% m/m.
Llamado a licitación
El Ministerio de Economía buscará captar mañana VNO $45bn mediante la licitación de una Lelite a abril, dos Ledes (S29L2 y S31G2), una nueva Lepase a agosto y los Boncer T2X4 y TX26. Se busca financiamiento para $14bn en cupones de Bonceres. La novedad es que vuelven en esta licitación las Lepase (la última había vencido en noviembre 2021). Posiblemente, la mayor parte de la demanda se oriente a las dos Ledes y a la Lepase, mientras que buscarán obtener algo de financiamiento en Bonceres intentando alargar algo de duration. La liquidación de esta licitación es el viernes 25 debido al feriado.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 15 de marzo la autoridad monetaria compró USD2mn, acumulando un saldo positivo de USD365mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría vendido en la rueda del viernes USD15mn, acumulando en el mes de marzo un saldo positivo de USD512mn.
Powered by Ingematica