22/03/2022

Atentos a las tasas...

Comentario Diario 22/03/2022
Renta Variable
Los comentarios de ayer de Powell siguieron alimentando subas en las tasas de los bonos del Tesoro, que están en máximos desde mayo 2019. Así la tasa del bono a 10 años cerró en 2,38%, mismo nivel que la de 3 años. Por otro lado el WTI cayó 1,4% a usd 108,5, mientras el precio del gas natural subió 4%. En este contexto el S&P 500 ganó 1,13%, llevando el acumulado mensual al 3,15%. En el ámbito local el Presidente Fernández mantuvo una reunión por Zoom con Kristalina Georgieva, quien confirmó que el Board del organismo tratará el acuerdo este viernes. Así nuestro S&P Merval subió 0,14% negociando $6.070 millones en renta variable, destacándose la performance de YPFD (+1,14%) que operó casi el 15% del volumen total en acciones locales. 

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron vendedores durante toda la jornada, cayendo finalmente unos 20 centavos promedio a lo largo de la curva, con peor desempeño de los Globales 2035 y 2046 que perdieron 25 centavos, mientras el Global 2041 resistió mejor y sólo cayó 10 centavos. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked tuvieron demanda y ganaron un 0,5% promedio a lo largo de la curva, con mayor interés en el TV23 que subió 0,65%. Mientras tanto, la deuda CER estuvo particularmente pesada en el tramo medio, coincidiendo con la licitación del Tesoro de hoy, y cayó 0,25% promedio. Finalmente, en la licitación se captaron VNO $43,9bn de los cuales el 55,8% se lo llevaron los Bonceres, concentrando la demanda el T2X4 (VN $19,3bn).

Monedas
El dólar mayorista subió 10 centavos a $110,07, negociando exiguos usd 122 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 6 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 288 millones en Rofex, reduciéndose el open interest en 13.000 contratos para totalizar usd 4.109 millones. Mientras el contrato de marzo quedó sin cambios y abril cayó 3 centavos, el esto de la curva mostró subas que promedian 12 centavos, incrementándose las tasas implícitas entre 15 y 45bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica