Renta Variable Con el presidente de los Estados Unidos en suelo europeo (hoy visitó tropas en Polonia), se va una volátil semana, con el S&P 500 avanzando hoy un 0,51%, llevando la ganancia semanal a un +1,79%. Mientras tanto las tasas de los Treasuries volvieron a subir, quedando la tasa de 10 años en 2,48%, ganando +11bp en el día y 33bp en la semana (la curva 3y-10y sigue invertida). Por su parte el WTI subió hoy 0,3% a usd 112,65, acumulando en la semana un avance del 8%. En el ámbito local finalmente el Board del FMI aprobó el acuerdo con la Argentina, que incluye un desembolso inmediato de usd 9.650 millones que servirán asimismo para pagar los vencimientos de este mes que ascienden a unos usd 2.800 millones. En este contexto nuestro S&P Merval trepó un 3,22% negociando $4.946 millones en renta variable, destacándose la performance de las transportadoras de gas: TGSU2 (+10,29%) y TGNO4 (+9,61%). En la semana el indicador líder sube 4,44% (+1,7% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:
 Renta Fija Los bonos en dólares tuvieron una buena rueda y subieron entre 15 y 20 centavos a lo largo de la curva, destacándose el Global 2041 por sobre el resto. Punta a punta en la semana el saldo sigue siendo negativo, ya que la caída acumulada es del 2% promedio, con el Global 2029 a la cabeza (-3% wtd). Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked siguen tomadores, subiendo hoy 0,4% promedio, destacándose el TV23 que se anotó una suba del 0,8%. En la semana sube 0,7% el tramo corto y 1,6% el tramo largo. A los precios de cierre el TV22 rinde +1,98% tna, el T2V2 -0,67% tna y el TV23 +1.62% tna. Finalmente los bonos en pesos con ajuste CER terminaron ofrecidos en el tramo corto, tomadores en el tramo medio y nuevamente ofrecidos en el tramo largo de la curva. En la semana la deuda ajustable sube un 1% en promedio en el tramo corto y 1,5% en el tramo largo, destacándose el TX28 (+1,9% wtd).
Monedas El dólar mayorista subió 20 centavos a $110,38, a razón de 10 centavos por día desde el miércoles, negociando usd 223 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de usd 20 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana ventas netas por usd 91 millones. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 286 millones en Rofex, incrementándose el open interest en 97.000 contratos, totalizando usd 4.251 millones. El contrato más corto cayó 1 centavo, mientras hubo subas de 10 centavos promedio en el tramo corto, de 45 centavos promedio en el tramo medio y de $1 en el tramo largo de la curva. De esta manera las tasas implícitas subieron 30bp en el tramo corto, 80bp en el tramo medio y 140bp en el tramo largo. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana un 0,62%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del 2,6%. |
|