29/03/2022

¿Un nuevo aporte extraordinario?

Nota Diaria 29/03/2022
Conversaciones por la paz
Representantes de Ucrania y de Rusia mantendrán reuniones el día de hoy en Turquía buscando avanzar con las negociaciones para un cese del fuego a más de un mes de iniciado el conflicto bélico. Por su parte, los países miembros de la OTAN aún no logran ponerse de acuerdo con respecto a iniciar ellos mismos negociaciones con Rusia.
¿Un nuevo aporte extraordinario?
Un grupo de senadores oficialistas presentó el día de ayer una iniciativa que implicaría gravar con un "aporte especial de emergencia" a personas físicas o jurídicas con activos en el exterior no declarados ante el fisco. La portavoz del gobierno Gabriela Cerruti afirmó vía Twitter que "el Gobierno Nacional valora la iniciativa del Bloque de Senadores del Frente De Todos que impulsa la creación de un aporte especial de emergencia para quienes tengan bienes en el exterior no declarados". Por su parte, la Vicepresidente Cristina Fernández aseguró también vía Twitter que mantuvo un encuentro con el Embajador de Estados Unidos en Argentina Marc Stanley y que solicitó "la colaboración de su país con el proyecto de ley" presentado. Varios dirigentes de la principal fuerza opositora, Juntos por el Cambio, manifestaron su rechazo a la medida propuesta. Recordamos que en 2021 se estableció como medida extraordinaria el Aporte Solidario para sujetos con un patrimonio mayor a los $200mn, que recaudó 0,5pp del PBI.
Volvemos al 10
La Secretaría de Comercio Interior y las principales compañías productoras de bienes de consumo masivo y cadenas de supermercados acordaron el retrotraer los precios de una serie de cerca de 1700 productos a los valores vigentes al 10 de marzo. La medida se toma en el marco de una inflación que sorprendió muy negativamente en febrero y con estimaciones privadas que apuntaron a que los precios en marzo vendrían avanzando a un ritmo incluso mayor. TN agrega que proyecciones reservadas del gobierno apuntarían a una inflación mensual en marzo "cerca de 6%".
Día de licitación
El Ministerio de Economía anunció una licitación para el día de hoy donde buscará captar VNO $360bn mediante la licitación de una Lelite a abril, tres Ledes (S29L2, S31G2 y una nueva a septiembre S30S2), la Lepase SG162, una nueva Lecer a abril de 2023 (X21A3) y la reapertura de los Boncer T2X4 y TX26. Además ofrece una canasta compuesta en un 30% por la X16G2 y un 70% de la X20E3. Se enfrentan vencimientos por $361bn el día 31 de marzo, correspondientes a Lelites, S31M2 y X31M2. Recordamos que también tiene que pagar $76bn del AA22 el día 4 de abril, por lo que probablemente amplíen la emisión para tener también fondos para ese vencimiento dado que la próxima licitación es recién el 12 de abril. Creemos que la Lecer a abril 2023 luce atractiva, y que posiblemente haya bastante demanda, por lo que habrá que ver si el Tesoro o prorrateando o logra colocarla a menor tasa. También estaremos atentos a qué tasa convalidan en Ledes y Lepase ante la expectativa de que puedan seguir habiendo subas de tasas por el lado del BCRA.
La actividad habría avanzado en febrero
Según el IGA-OJF de Ferreres, la actividad económica habría avanzado 0,9% m/m s.e. en febrero (+5,2% a/a). Así, la variación acumulada en el primer bimestre sería de 3,8% a/a.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 22 de marzo la autoridad monetaria compró USD6mn, acumulando un saldo positivo de USD182mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría comprado en la rueda de ayer USD10mn, acumulando en el mes de marzo un saldo positivo de USD430mn.
Powered by Ingematica