30/03/2022

Escepticismo

Comentario Diario 30/03/2022
Renta Variable
Lo que ayer era optimismo hoy fue escepticismo en torno a los avances en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, y luego de cuatro sesiones en suba, la bolsa americana se tomó un respiro cayendo el S&P 500 un 0,63%, mientras el Nasdaq 100 perdió 1,21%. Por su parte la tasa del bono a 10 años retrocedió 5bp a 2,35%, mientras el WTI subió 3% a usd 107,5. En el ámbito local, el Indec publicó el índice de pobreza para el 2T2021, que arrojó un 37,3% mientras el nivel de indigencia se ubicó en 8,2%. Sin demasiadas novedades en el frente el S&P Merval subió 1% negociando $3.519 millones en renta variable, destacándose la performance de TGSU2 (+4,6%) y TECO2 (+4,24%). 

Renta Fija
Los bonos en dólares mantienen su demanda y hoy ganaron unos 20 centavos en promedio, sobresaliendo el Global 2041 que subió 30 centavos, mientras el Global 2038 “sólo” avanzó 10 centavos. Los Bonares ley local también acompañaron el movimiento y subieron unos 15 centavos en promedio. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked continúan tomadores, ganando hoy un 0,4% promedio, con buen volumen en sus tres variantes. El TV22 rinde +0,53% tna, el T2V2 -0,86% tna y el TV23 +1,34% tna. Con el mercado manejando un número de inflación para marzo en torno al 6% mensual, la deuda CER operó demandada a lo largo de toda la curva, tanto las Leceres, los Bonceres como los bonos del canje (DICP, PARP). Se destacó el tramo corto de los Bonceres, con el T2X2 y el TX23 subiendo un 0,9%.

Monedas
El dólar mayorista subió 7 centavos a $110,89, negociando usd 243 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de usd 35 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte, en otra rueda de gran volumen a causa del rolleo de fin de mes, en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 1.210 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 193.000 contratos para totalizar usd 4.648 millones. Los contratos más cortos cayeron 10 centavos en promedio (la tasa implícita del contrato de abril quedó en 48,5% tna), mientras que el tramo medio y largo subió unos 10 centavos, incrementándose las tasas implícitas unos 40bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica