31/03/2022

Buscando consensos

Nota Diaria 31/03/2022
¿Libera reservas?
El gobierno de Estados Unidos estaría considerando liberar parte de sus reservas de petróleo con el objetivo de presionar a la baja los precios. Se espera un anuncio formal de la Casa Blanca durante las próximas horas. En tanto, la OPEP+ aprobaría un incremento en la producción para el mes entrante en su reunión del día de hoy. El precio del petróleo cae hasta 5% en la mañana de hoy.
Buen augurio
El relevamiento de empleo privado realizado por ADP apuntó a una creación de 455k nóminas no agrícolas en Estados Unidos en marzo, superando la expectativa de 450k aunque por debajo de los 486k que este indicador relevó para febrero. El dato se da en la antesala de la difusión del dato de empleo oficial del día viernes, donde además de la creación de empleo, estaremos atentos al avance de los salarios en un contexto de inflación persistente a la que se suma el shock de los precios de la energía.
Buscando consensos
Según reporta Infobae, el gobierno se encontraría negociando con empresarios y sindicatos para disponer de nuevas medidas para contener el avance de los precios ante una inflación que sorprendió negativamente en febrero y datos de alta frecuencia de consultoras privadas que apuntan a registros aún más elevados en marzo. De acuerdo con la nota, el gobierno se muestra "optimista" y con "confianza" en cuanto a las negociaciones. El día de ayer el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas aseguró que "esperamos que en los próximos días podamos tener un conjunto de propuestas concretas, más detalladas, que el Presidente pueda convalidar".
Segunda vuelta de la licitación
En la segunda vuelta de la licitación del martes, el Ministerio de Economía logró captar $22,5bn adicionales entre la S29L2, SG162, S31G2, S30S2 y la X21A3 (esta última con prorrateo de 40,344%). Así, marzo cerró con financiamiento neto de $316,1bn, muy útil para afrontar el vencimiento de $76bn del AA22 el 4 de abril, ya que la próxima licitación del Tesoro tendrá lugar el día 12 de ese mes.
La pobreza cayó en el 2S21
El día de ayer Indec dio a conocer las cifras de pobreza e indigencia del segundo semestre del año pasado. Así, la pobreza alcanzó al 27,9% de los hogares y el 37,3% de las personas, una reducción de 3,3pp en ambos casos con respecto al 1S21. Por su parte, la indigencia alcanzó al 6,1% de los hogares y al 8,2% de las personas, una reducción de 2,1pp y 2,5pp, respectivamente. En el Gran Buenos Aires, la pobreza alcanzó al 37,3% de las personas y la indigencia al 8,9% (-1,9pp -2,6pp respecto al 1S21, respectivamente).
Ultimando detalles del bono a jubilados
Fuentes consultadas por Ámbito aseguraron que el gobierno estaría revisando los detalles finales de un bono a jubilados a pagarse en el mes de abril, con el objetivo de recomponer parte de los haberes ante una inflación más alta que la esperada. El monto sería de $8.000 y estaría destinado a los beneficiarios de la jubilación mínima
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 25 de marzo la autoridad monetaria vendió USD20mn, acumulando un saldo positivo de USD198mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría vendido en la rueda de ayer USD35mn, acumulando en el mes de marzo un saldo positivo de USD355mn.
Powered by Ingematica