31/03/2022

Un mes que dio revancha

Comentario Diario 31/03/2022
Renta Variable
Se va un mes enmarcado en la guerra entre Rusia y Ucrania, con el mundo pendiente a la reacción de las principales potencias mundiales, sobre todo de Estados Unidos y China. En una volátil jornada, el S&P 500 cayó 1,57%, lo que lleva el acumulado mensual a un +3,58%, mientras la pérdida trimestral es del 4,95%. Mientras tanto la tasa del bono a 10 años cerró en 2,34%, trepando 51bp en el mes y 83bp en el trimestre. Por su parte el petróleo cayó hoy un 6% a usd 101,2 luego de que el presidente Biden exhortara a las compañías petroleras americanas a aumentar la producción de crudo, dando la orden además de liberar 1 millón de barrilles diarios de sus reservas. En el mes el WTI sube un 5%, mientras que la suba en lo que va del año es del 33%. En el ámbito local, marzo resultó un gran mes para acciones y bonos, mientras se vio una fuerte baja del tipo de cambio implícito del orden del 7%. Así el S&P Merval subió hoy un 0,1% negociando $3.183 millones en renta variable, de los cuales el 72% se lo llevaron los cedears. En todo marzo el indicador líder sube un 3,4% (un 10,85% considerándolo al tipo de cambio implícito) con los siguientes ganadores y perdedores: 

Renta Fija
Los bonos en dólares tuvieron otra buena jornada y cerraron con subas promedio de 25 centavos a lo largo de la curva, destacándose el Global 2041 que ganó 40 centavos. Punta a punta en el mes suben 3,5% en promedio, con el Global 2030 a la cabeza (+4,5% mtd). Por su parte los bonos soberanos dollar-linked siguen con demanda y subieron 0,2% en promedio, con buen volumen en el TV22. En el mes acumulan una suba del 2% promedio, liderados por el TV22 (+2,5% mtd). Finalmente, la deuda CER subió hoy un 0,2% en el tramo corto y 0,5% en el tramo medio/largo de la curva (T2X4/TX28). En todo el mes la suba de los bonos ajustables por inflación es del 5,5% en promedio, destacándose el PARP (+8% mtd).

Monedas
El dólar mayorista subió 12 centavos a $111,01, negociando usd 215 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de usd 70 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en todo marzo un saldo positivo de usd 285 millones. Por su parte, en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 2.500 millones en Rofex, y por efecto fin de mes se redujo el open interest en 1.715.000 contratos, totalizando usd 2.950 millones. Los precios subieron a lo largo de toda la curva, 5 centavos promedio en el tramo corto y 25 centavos promedio en el tramo medio y largo (en promedio las tasas implícitas se incrementaron unos 40bp en todos los vencimientos). El contrato de abril que coincide con el vencimiento del bono TV22 cerró en $115,35 (49,21% tna). Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en marzo un 3,21%, mientras que al tipo de cambio implícito hubo una apreciación del 7,2%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica