Renta Variable En los Estados Unidos, con datos de actividad de febrero evidenciando una dura coyuntura (Ordenes de Fábrica -0,5% m/m y Ordenes de Bienes Durables -2,1% m/m) arrancó la semana con el S&P 500 ganando un 0,81%, mientras el Nasdaq subió un 1,9% liderado por Twitter que trepó un 27% luego de que Elon Musk anunciara la adquisición de un 9,2% en la compañía. Por su parte el WTI subió un 4,5% a usd 103,7, mientras la tasa del bono a 10 años quedó sin cambios en 2,39%. En el ámbito local lo que se comenta en las mesas es la postura tomada por el BCRA de dejar correr un poco más al dólar mayorista (ver aparte). En este contexto nuestro S&P Merval subió 0,9% negociando $4.322 millones en renta variable, destacándose la performance de CVH (+6,74%) e YPFD (+5,6%).
Renta Fija Los bonos en dólares operaron de menor a mayor, abriendo ofrecidos en las primeras operaciones del día pero encontrando fuerte demanda a media jornada, para terminar con subas promedio de 35 centavos a lo largo de la curva, destacándose el Global 2046 que ganó 40 centavos. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked siguen mostrando buena demanda al compás de lo que pasa en el mercado de futuros, y subieron hoy 0,8% en promedio, sobresaliendo el T2V2 que ya rinde -2,45% tna (el sintético de tasa con futuros de dólar arroja una tna del 52%). Finalmente, la deuda ajustable por inflación operó tomadora en el tramo corto que ganó un 0,3%, mientras que estuvo más pesada en el tramo medio que terminó prácticamente flat. La curva CER muestra tasas reales negativas en todo el tramo corto, recién poniéndose positiva desde el TX24 en adelante.
Monedas El dólar mayorista subió 45 centavos a $111,57, a razón de 15 centavos por día considerando el fin de semana, negociando usd 207 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de usd 10 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 203 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 66.000 contratos para totalizar usd 2.971 millones. El contrato más corto subió 1 centavo, mientras el resto de la curva se incrementó entre 35 centavos y $1,5, trepando las tasas implícitas entre 150 y 200 bp. El contrato de noviembre que coincide con el vencimiento del bono T2V2 cerró en $151,5, lo que arroja una tasa implícita del 54,43% tna. |