Renta Variable Dura jornada para el mercado americano, con el S&P 500 cayendo 1,26% luego de los comentarios de la gobernadora de la FED Lael Brainard, manifestando que el organismo va a continuar con su política contractiva y que achicarán la hoja de balance tan pronto como en mayo. En este contexto los bonos del Tesoro derraparon, subiendo fuertemente las tasas a lo largo de toda la curva de treasuries (+16bp en el caso del bono a 10 años que cerró en 2,55%). Por otra parte el WTI cayó un 2,5% coqueteando de nuevo con la zona de los usd 100. Por estas latitudes nuestro mercado no desentonó del malhumor general y el S&P Merval cayó 1,51% negociando $3.705 millones en renta variable, encabezando las bajas los papeles del sector bancario: GGAL (-3,55%), BBAR (-3,22%).
Renta Fija En una pesada rueda, los bonos en dólares cayeron 55 centavos en promedio, cerrando en los mínimos intra-day. El mayor castigo lo sufrió el Global 2046 que cayó 70 centavos (ayer había sido el de mejor performance relativa). Por su parte los bonos soberanos dollar-linked continúan con demanda y hoy ganaron 1,5% en promedio, destacándose el TV23 que subió 2% y ya rinde negativo (-0,97% tna). Mientras tanto la deuda CER operó dispar: flat en el tramo corto y alternando alzas y bajas en el tramo medio de la curva, encontrando de nuevo demanda en el tramo más largo (DICP/PARP).
Monedas El dólar mayorista subió 13 centavos a $111,70, negociando usd 150 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 15 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 474 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 88.000 contratos para totalizar usd 3.060 millones. Abril cerró sin cambios, mientras el tramo corto subió 25 centavos promedio. Sin embargo, el incremento es mayor a medida que avanzamos en la curva, promediando el tramo medio una suba de 45 centavos. Se observó además actividad en el tramo más largo, con cierres marcando una ganancia de entre $2 y $4 (el contrato de febrero 2023 cerró en $170,5, lo que arroja una tasa implícita del 58,4% tna). |