Renta Variable En los Estados Unidos, en la previa del dato de inflación de marzo que se conocerá mañana, se vivió una volátil jornada con las bolsas cerrando en positivo luego de estar abajo durante gran parte del día, así el S&P 500 ganó un 0,43% y el Nasdaq 0,06%. Por su parte sigue vendedora la parte larga de la curva de Treasuries, con la tasa del bono a 10 años subiendo 6 bp a 2,65%, nivel no visto desde el año 2019. En el ámbito local se conocieron datos de actividad de febrero, con el IPI Manufacturero mostrando un avance de 4% m/m (8,7% a/a), mientras que el ISAC que mide el desempeño de la construcción trepó un 7,2% m/m (8,6% a/a). En este contexto nuestro S&P Merval subió 0,64%, negociando $3.239 millones en renta variable, destacándose la performance de LOMA (+3,22%) y PAMP (+2,93%).
Renta Fija Los bonos en dólares abrieron ofrecidos por la mañana, con los globales cayendo unos 25 centavos en promedio, pero a mitad de rueda aparecieron los compradores y así logran cerrar con subas promedio de 20 centavos a lo largo de la curva, destacándose el Global 2038 que ganó 35 centavos. Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked mostraron buena demanda y cerraron con subas promedio de 0,25%, con mejor desempeño del TV23 que con buen volumen subió 0,5% (ya rinde -1,5% tna). Por su parte la deuda CER hoy estuvo pedida en toda la curva, mayormente en el tramo medio y largo que subió 0,7%. Nuevamente el bono con mejor performance fue el DICP que ganó 1%.
Monedas El dólar mayorista subió 14 centavos a $111,97, negociando usd 170 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con un saldo positivo de usd 1 millón en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 156 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 5.800 contratos para totalizar usd 3.118 millones. Abril quedó sin cambios, mientras el resto de los vencimientos mostró sostenida demanda. El tramo corto subió 20 centavos en promedio, pero el incremento es mayor en el tramo medio y largo de la curva, de unos 50 centavos promedio. En toda la curva las tasas implícitas subieron entre 60 y 120 bp. |