11/04/2022

Deterioro en expectativas

Nota Diaria 11/04/2022
Al ballotage en Francia
Tuvieron lugar el día de ayer las elecciones presidenciales en Francia, donde el presidente actual Emmanuel Macron no pudo evitar la segunda vuelta con su principal contrincante Marine Le Pen. Macron obtuvo el 27,6% de los votos frente a 23,4% de Le Pen. El ballotage tendrá lugar el 24 de abril y la incógnita pasa por qué tanto apoyo obtendrá cada candidato por parte de los votantes de los demás partidos, aunque Macron ya recibió el respaldo de algunos de ellos.
Deterioro en expectativas
A la espera del dato oficial de inflación de marzo que se conocerá el miércoles, los analistas relevados en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA esperan una inflación de 5,5% m/m en marzo, 1,45pp más de lo que esperaban en el relevamiento del mes pasado, marcando un claro deterioro de las expectativas. Asimismo, la mediana de las estimaciones apunta a que la inflación mensual comenzaría a ceder a partir de abril, aunque manteniéndose por encima de 3,6% m/m al menos hasta septiembre. Por su parte, esperan para 2022 una inflación de 59,2% (+4,2pp desde el mes anterior), un fuerte aumento desde el relevamiento pasado. Finalmente, redujeron marginalmente su estimación de tipo de cambio a diciembre 2022 a $154 por USD mientras que ven un déficit primario de $1.920bn para este año, empeorando la previsión desde el anterior relevamiento.
Llamado a licitación y canje
El Ministerio de Economía buscará captar el día martes VNO $265bn mediante la licitación de Lelites a abril (sólo para FCI), tres Ledes (S29L2, S31G2 y S30S2), la Lepase SG162, un nuevo bono Badlar a 2024 y el Boncer TX26. Además, se licita una canasta compuesta en un 30% por el T2X3 y en un 70% por el T2X4. Deben renovarse vencimientos por $221,8bn entre los que se destacan $204,1bn de la X18A2. Nuevamente, estaremos atentos a las tasas convalidadas aunque el “colchón” de financiamiento neto obtenido YTD permite pensar en que podrían no convalidar una suba de tasas muy significativa respecto a las licitaciones anteriores. También estaremos atentos al margen sobre el que termine saliendo el bono Badlar, en un contexto en que se espera que las tasas vayan en aumento. La liquidación de esta licitación será el lunes 18 de abril debido a los feriados.
Por otra parte, se ofrece un canje del bono dollar linked TV22 (aprox. $217bn a pagar el 29 de abril) por una canasta compuesta en un 20% por el TV23 y en un 80% por un nuevo TV24 dollar linked a 2024. El precio de colocación de TV23 tiene implícita una tasa más alta que la operada en el secundario al cierre del viernes. El Tesoro marca con este canje que quiere aliviar parte de los vencimientos a enfrentar a fin de mes, aunque el canje de TV22 era algo esperado. Estimamos que puede haber algo de upside para quienes ingresen al canje, aunque debe tenerse en cuenta que la liquidez del nuevo TV24 podría no ser muy alta una vez liquidados los nuevos títulos.
Comienza paro de transportistas de granos
Tal como anunciaron la semana pasada, comenzó el día de hoy el paro de los transportistas de granos pertenecientes a la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra). El paro se da por las quejas ante la escasez de gasoil y el racionamiento del mismo, y la medida es en principio por tiempo indeterminado. La medida se da en el inicio de la temporada de cosecha gruesa que permite al BCRA comenzar a acumular divisas provenientes del comercio exterior, que estimamos deberá ser de alrededor de USD3bn durante el 2T22 para cumplir con la meta de acumulación de reservas del FMI.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 5 de abril la autoridad monetaria compró USD15mn, acumulando un saldo negativo de USD106mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del viernes con saldo neutro.
Volver
Powered by Ingematica