Destacados de la semana anterior: - El índice Standard & Poor's 500 cayó un 1,3 % la semana pasada en medio de preocupaciones sobre el endurecimiento monetario y los próximos informes de ganancias del primer trimestre.
- La caída de esta semana se produjo en medio del nerviosismo que genera en el mercado el hecho de que el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal se someta a un plan de ajuste monetario más agresivo de lo previsto anteriormente.
- El martes, la gobernadora de la Reserva Federal, Lael Brainard, dijo que el comité de establecimiento de políticas del banco central "comenzará a reducir el balance general a un ritmo rápido tan pronto como en nuestra reunión de mayo". El miércoles, las actas publicadas de la reunión de marzo del comité mostraron que los funcionarios estaban considerando aumentar las tasas en medio punto antes de decidir finalmente un aumento de un cuarto de punto. Esto fue visto por los inversores como una señal de que el plan de ajuste de la Fed podría terminar siendo más agresivo de lo esperado. De este modo, en lo que va del año las tasas largas (10 años) suben 40 puntos básicos a 2,75% mientras que las tasas cortas suben 20 puntos básicos a la zona de 2,55%.
- La caída de la semana pasada también se produce antes del inicio de los resultados financieros de las empresas estadounidenses para el primer trimestre, un trimestre tumultuoso que estuvo dominado por titulares sobre COVID-19, los ataques de Rusia a Ucrania, la inflación y los problemas de la cadena de suministro. Muchos inversores están operando con cautela antes de los informes.
- Los sectores de tecnología y consumo discrecional tuvieron las mayores caídas porcentuales de la semana, un 4% y un 3,3%, respectivamente. Otros sectores en rojo incluyeron servicios de comunicación, industriales, financieros y materiales. El sector de salud subió un 3,4%, seguido de un aumento del 3,2% en la energía, un aumento del 2,7% en los productos básicos de consumo y un aumento del 1,9% en los servicios públicos. También en números positivos, real estate subió 0,8%.
- Los declives del sector tecnológico incluyeron a Qualcomm (QCOM), ya que JPMorgan Chase recortó el precio objetivo de las acciones a 205 dólares desde 240 dólares. Las acciones de Qualcomm cayeron un 7% en la semana.
- En cuanto a noticias relevantes de la semana, se conoció una nueva inversión Warren Buffet, por medio de su compañía Berkshire Hathaway (BRKB) que lidera junto a su socio Charlie Munger. Esta nueva compañía que forma parte de su portafolio, se trata de HP Inc (ticker cedear en BYMA: HPQ ), donde Berkshire desembolsó un monto cercano a USD 4.200 millones por 121 millones de acciones. Esto sería el equivalente al 11,4% de la compañía, convirtiendo a Berkshire Hathaway como el accionista mayoritario. Una vez confirmada la noticia, por medio de la documentación presentada en la SEC, el valor de HPQ aumentó en un 14,75% tan sólo el día Jueves, culminando la semana con un rendimiento del 7,8%, mientras que BRKB cerró con un aumento del 1,8% semanal.
- Finalmente, después de varias idas y vueltas y especulaciones respecto de si Elon Musk se iba a incorporar a la junta de directores de Twitter (TWTR), anoche Parag Agawal, director ejecutivo de la compañía, confirmó que Musk declinó el puesto que se le había ofrecido. Esto ocurrió luego de que se conociera en la última semana que el fundador y actual director ejecutivo de Tesla (TSLA), se había transformado en el accionista mayoritario de TWTR con una posición del 9,2% de sus acciones. Esta noticia generó optimismo entre los inversores de TWTR, haciendo aumentar el valor de la compañía en 17,6% en la última semana, y con una suba del 27,1% en tan solo un día, el lunes, luego de que se conociera la inversión que había desembolsado Elon Musk.
- Otra noticia que involucra a Elon Musk, está relacionada con el anuncio de una nueva cuarentena en Shanghai, China, donde Tesla (TSLA) tiene una de sus grandes fábricas o gigafactory como las clasifican internamente. La compañía ya había cerrado sus puertas temporalmente el 28 de Marzo, previo al anuncio del gobierno chino, debido al aumento de casos de Covid-19 que había en la región. Esto está haciendo que TSLA se retrase en la producción de sus vehículos, poniendo en riesgo el objetivo de entregas que tiene la compañía para el trimestre y el año. Según distintas fuentes, los muy demandados semiconductores se están acumulando en las fábricas de los proveedores en Shanghai, por falta de conductores para los camiones de transporte. El rendimiento semanal de TSLA arroja una caída del 4,8%.
- La próxima semana, las empresas estadounidenses que se espera que publiquen sus resultados trimestrales incluyen a JPMorgan Chase (JPM), Goldman Sachs (GS), Citigroup (C) y UnitedHealth Group (UNH).
|