12/04/2022

"Va a superar el 6%"

Nota Diaria 12/04/2022
El dato clave
En la mañana de hoy se dará a conocer el dato de inflación de Estados Unidos para el mes de marzo, con la mediana de los analistas esperando una aceleración a 1,2% m/m (desde 0,8% m/m) y el mismo ritmo de avance en la inflación subyacente (0,5% m/m). Estaremos atentos al impacto tanto de los precios de la energía, que se espera será notable, aunque también miraremos de cerca los componentes núcleo que marcan con mejor detalle las presiones persistentes. En conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca Jen Psaki adelantó que "esperamos que la inflación general de marzo sea extraordinariamente elevada".
"Va a superar el 6%"
En declaraciones televisivas, el Ministro de Economía Martín Guzmán se refirió al dato que se conocerá mañana miércoles y reconoció que "la inflación del mes de marzo va a ser la más alta del año, va a superar el 6%". Guzmán añadió que "la principal ocupación de la política económica es la inflación y asegurar que haya una recuperación de los ingresos reales" aunque agregó que "es muy importante dar certezas" y que "se necesita un apoyo político claro". Finalmente, se refirió a las "rentas extraordinarias" producto de los mayores precios de commodities y dijo que "es necesario encontrar un mecanismo" para distribuirla.
Llamado a licitación y canje
El Ministerio de Economía buscará captar el día de hoy VNO $265bn mediante la licitación de Lelites a abril (sólo para FCI), tres Ledes (S29L2, S31G2 y S30S2), la Lepase SG162, un nuevo bono Badlar a 2024 y el Boncer TX26. Además, se licita una canasta compuesta en un 30% por el T2X3 y en un 70% por el T2X4. Deben renovarse vencimientos por $221,8bn entre los que se destacan $204,1bn de la X18A2. Nuevamente, estaremos atentos a las tasas convalidadas aunque el “colchón” de financiamiento neto obtenido YTD permite pensar en que podrían no convalidar una suba de tasas muy significativa respecto a las licitaciones anteriores. También estaremos atentos al margen sobre el que termine saliendo el bono Badlar, en un contexto en que se espera que las tasas vayan en aumento. La liquidación de esta licitación será el lunes 18 de abril debido a los feriados.
Por otra parte, se ofrece un canje del bono dollar linked TV22 (aprox. $217bn a pagar el 29 de abril) por una canasta compuesta en un 20% por el TV23 y en un 80% por un nuevo TV24 dollar linked a 2024. El precio de colocación de TV23 tiene implícita una tasa más alta que la operada en el secundario al cierre del viernes. El Tesoro marca con este canje que quiere aliviar parte de los vencimientos a enfrentar a fin de mes, aunque el canje de TV22 era algo esperado. Estimamos que puede haber algo de upside para quienes ingresen al canje, aunque debe tenerse en cuenta que la liquidez del nuevo TV24 podría no ser muy alta una vez liquidados los nuevos títulos.
Puntapié inicial
Luego de que el gobierno habilitara la apertura anticipada de paritarias a diversos sectores, el gremio de trabajadores de la indumentaria (Foniva) cerró un incremento de 53,4% en dos tramos, con cláusula de revisión en octubre. Se espera que durante estas semanas vayan cerrándose más acuerdos salariales. 
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 6 de abril la autoridad monetaria compró USD26mn, acumulando un saldo negativo de USD144mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD7mn..
Powered by Ingematica