El shock de commodities tuvo impacto Luego de que el dato de inflación de febrero en Estados Unidos ya evidenciara una aceleración en los precios de la energía como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el fenómeno se repitió con más fuerza en marzo. En concreto, la inflación general aceleró 0,4pp a 1,2% m/m (8,5% a/a) mientras que la núcleo se desaceleró 0,2pp a 0,3% m/m (6,5% a/a). Los precios de la energía fueron los protagonistas, tal como se esperaba, con los bienes asociados avanzando 18,1% m/m, destacándose los avances en fuel oil y gasolina. El shock de precios de commodities no se limitó a la energía, afectando también a los alimentos, que este mes se vieron afectados principalmente por los cereales y panificados ante el rally en commodities agrícolas. Los alimentos avanzan a un ritmo de 12,2% an. en el trimestre móvil. Mirando a nivel núcleo, la desaceleración de 0,2pp respecto a febrero se debió principalmente a la deflación en autos usados. No obstante, poniendo el ojo en los componentes persistentes, los servicios de vivienda avanzan al 5,3% an. en el trimestre móvil. Finalmente, servicios de transporte también se vieron afectados por el shock y aceleraron a 2,0% m/m y avanzan al 19% an. en trimestre móvil, presionando sobre costos logísticos. Durante la jornada de hoy se conocerá la inflación mayorista, donde también se espera una aceleración con respecto a febrero. |