13/04/2022

Perdiendo la guerra...

Comentario Diario 13/04/2022
Renta Variable
En los Estados Unidos se conoció la inflación mayorista de marzo, que arrojó una variación mensual del 1,4% (11,2% a/a), por encima de los pronósticos de los analistas. En este escenario el S&P 500 logró cerrar un gran día, subiendo 1,12% y reduciendo el rojo semanal a un -0,93% wtd. Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó 2bp a 2,7%, mientras el WTI subió un 3,6% a usd 104,25. En el ámbito local mientras no cede la tensión en la interna del oficialismo, se publicó la inflación de marzo que arrojó una suba del 6,7% m/m (55,1% a/a), número que ya manejaba la city desde hoy por la mañana y que representa la mayor suba mensual desde el año 2002 (nuestra proyección para este año es de una inflación punta a punta del 65%). En este contexto nuestro S&P Merval subió hoy 0,77% negociando $4.636 millones en renta variable, destacándose la performance de CRES (+8,48%) y LOMA (+3,32%). En la semana el indicador líder cae 1,14% (-1,4% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:


Renta Fija
Los bonos en dólares estuvieron pedidos desde temprano, cuando ya subían unos 15 centavos. A media rueda se acrecentó la demanda y así cierran con subas promedio de 45 centavos a lo largo de la curva, destacándose el Global 2041 que subió 50 centavos. Gracias a la suba de hoy, el saldo semanal en los Globales es un incremento marginal de unos 5 centavos, destacándose el Global 2035 (+ 15 cts wtd). Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked continúan con demanda, ganando hoy 0,5% en promedio, sobresaliendo el TV23 que subió 0,9%. En la semana los bonos DL acumulan una suba del 1% en promedio. Finalmente, y luego de confirmado el dato de inflación de marzo los bonos con ajuste CER operaron muy demandados, costando encontrar offers decentes en las leceres. Así la deuda CER cerró con una suba promedio del 0,8%, acumulando en la semana una ganancia del 3%. 

Monedas
El dólar mayorista subió 21 centavos a $112,97, negociando usd 225 millones spot en MAE (casi idéntico al volumen de ayer). Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de usd 30 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en esta corta semana un saldo negativo de usd 23 millones. Mientras tanto en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 511 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 71.000 contratos para totalizar usd 3.380 millones. A excepción del contrato más corto que cayó 1 centavo, se vieron subas en todos los vencimientos. El tramo corto ganó 15 centavos, con un incremento de las tasas implícitas de unos 60bp. El tramo medio y largo de la curva estuvo más demandado y subió 50 centavos en promedio, corrigiendo las tasas implícitas unos 140bp en promedio. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana un 0,53%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue de sólo el 0,26%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica