Renta Variable Luego de estar mayormente positivo durante gran parte del día, el S&P 500 cierra con una pérdida marginal de 0,06%, mientras el Nasdaq 100 cayó 1,22% básicamente arrastrado por Netflix que derrapó un 35% (recordar la caída de 200.000 suscriptores en el 1Q22 informada ayer). Por otra parte la tasa del bono a 10 años retrocedió 10 bp a 2,83%, mientras el WTI subió un 0,35% a usd 102,4. En el ámbito local se conoció la inflación mayorista de marzo que arrojó una suba mensual del 6,3% (50,3% a/a), mientras el costo de la construcción subió 4,4% m/m (50,2% a/a). Por otro lado la balanza comercial de marzo arrojó un superávit de usd 249 millones, acumulando en el 1T22 un superávit de usd 1.394 (-45% interanual). En este contexto nuestro S&P Merval subió 0,57% (pero cae 1,37% medido en dólares al tipo de cambio implícito) negociando $3.574 millones en renta variable, llevándose los cedears el 75% del total, destacándose la performance de CRES (+7,86%) y BBAR (+4,60%).
Renta Fija Los bonos en dólares habían abierto tomadores en las primeras operaciones del día, subiendo unos 20 centavos, pero perdieron fuerza durante la rueda y cerraron en el mínimo intra-day, con una caída de entre 5 y 10 centavos. Por otra parte se sigue viendo actividad en la curva soberana dollar-linked, con buen volumen en el TV22 y en el TV23. Si bien el tramo DL cierra positivo (+0,5% en promedio) sobre mitad de rueda comenzaron a aparecer los vendedores, sobre todo en el T2V2 y TV23. Finalmente, la deuda ajustable por CER operó mixta, con el tramo corto quedando flat, tomador el tramo medio ganando un 0,2% en promedio, y pesado el tramo largo que cayó un 0,25% en promedio.
Monedas El dólar mayorista estuvo muy movido y subió 18 centavos a $113,96, operando en un rango intra-day de 113,93-114,01, negociando usd 199 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de usd 35 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 540 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 12.000 contratos para totalizar usd 3.531 millones. Hoy se vio una corrección en los contratos del tramo corto y medio de la curva. Mientras abril cayó 1 centavo, el contrato de mayo perdió 25 centavos a $121,41 (58,2% tna implícita). Por su parte el tramo medio de la curva bajó 55 centavos en promedio, reduciéndose las tasas implícitas entre 150 y 200 bp (el tramo largo con muy poco volumen mostró subas de 50 centavos en promedio). Finalmente, se observó un fuerte rebote del dólar implícito, de casi el 2%. |