21/04/2022

Jueves de drama

Comentario Diario 21/04/2022

Renta Variable
Jornada caliente para los mercados financieros, con el S&P 500 perdiendo 1,48% luego de haber arrancado 1% arriba. Sigue imperando la visión hawkish en el mercado, que ya pricea subas de tasas de 50 bp en cada una de las próximas tres reuniones del FOMC. En este contexto la tasa del bono a 10 años subió 8 bp a 2,91%, mientras el WTI ganó 2% a usd 104,15. En el ámbito local se conoció el EMAE de febrero, que avanzó 1,8% m/m (9,1% a/a), acumulando en el bimestre un crecimiento interanual del 7,1%. Mientras tanto se observó hoy otra fuerte suba del tipo de cambio implícito en el precio de los activos, en este caso de más del 4%. Con todo esto nuestro S&P Merval cayó 1,15% (pero pierde 5,4% medido en dólares al tipo de cambio implícito) negociando $5.292 millones en renta variable (80% de eso fueron CEDEARs), con CRES (-4,64%) y TRAN (-4,01%) encabezando las bajas.

Renta Fija
Con la misma tónica de los mercados globales, los bonos en dólares abrieron tomadores pero a media jornada aparecieron los vendedores, terminando con una caída promedio de 70 centavos, con mayor castigo en el Global 2046 que perdió 85 centavos. Con fuerte volumen en el TV22, se vio otra rueda de intensa actividad en la curva soberana dollar-linked, que subió 0,35% en promedio, aun cuando siguen apareciendo vendedores del TV23 y TV24. Finalmente, la deuda ajustable por CER sigue pesada, cayendo en promedio un 0,3%, llevándose la peor parte el tramo largo (DICP/PARP) que perdió 1,6%.

Monedas
El dólar mayorista subió 13 centavos a $114,09, operando en un rango intra-day de 114,08-114,13, negociando usd 168 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 30 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 396 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 22.000 contratos para totalizar usd 3.553 millones. Mientras el contrato de abril subió 2 centavos, el resto de la curva mostró caídas generalizadas. El tramo corto retrocedió 25 centavos en promedio, al tiempo que los tramos medio y largo bajaron en promedio $1, con las tasas implícitas cayendo unos 200 bp.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 






Powered by Ingematica