22/04/2022

"Recalibraciones"

Comentario Diario 22/04/2022
Renta Variable
Con una temporada de balances que viene desafiante (hoy decepcionaron Verizon y American Express) cierra una durísima semana para los mercados globales, con el S&P 500 derrapando hoy un 2,77% (mínimo intra-day), acumulando en la semana casi la misma caída (-2,75%). Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó 1bp a 2,9%, acumulando en la semana una suba de 8bp. Mientras tanto los commodities ligados a la energía cierran en terreno negativo, con el WTI cayendo 1,7% a usd 102, acumulando en la semana una pérdida del 4,5%. En el ámbito local el ministro Guzmán se reunió en Washington con Kristalina Goergieva, donde según la prensa local se habló de “recalibraciones” en el reciente programa acordado. En este contexto nuestro S&P Merval subió hoy 0,24% (pero cae 2,3% medido en dólares al tipo de cambio implícito) negociando $3.297 millones en renta variable, representando los cedears más del 75% del total. En la semana el indicador líder sube 0,74% (-7,8% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta Fija
En otra frenética jornada, los bonos en dólares volvieron a operar de mayor a menor, ya que luego de abrir con una caída de 25 centavos, se acentuó la venta a lo largo del día, cerrando con una pérdida promedio de 85 centavos. En la semana los Globales caen 4,5% en promedio, con mayor castigo en el Global 2046 que perdió casi un 6% wtd. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked siguen con intensa actividad, demandado el tramo corto (+0,15% dtd) y terminando flat el tramo largo. En la semana la deuda DL acumula en la semana una ganancia del 3,5% promedio. Finalmente, los bonos con ajuste CER cierran flat en el tramo corto de la curva y tomadores en el tramo medio, que ganó un 0,5%. En la semana el tramo corto acumula una suba del 1,3%, mientras que el tramo medio y largo queda prácticamente flat. 

Monedas
El dólar mayorista subió 14 centavos a $114,23, negociando un pobre volumen de usd 136 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 15 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana un saldo comprador de usd 160 millones. Mientras tanto en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 386 millones en Rofex, reduciéndose el open interest en 11.000 contratos para totalizar usd 3.542 millones. Los cierres a lo largo de la curva alternaron alzas y bajas, con el contrato de abril subiendo 1 centavo, mientras los siguientes tres vencimientos cayeron 12 centavos en promedio, reduciéndose las tasas implícitas en 55 bp. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana 1,1%, mientras que al tipo de cambio implícito hubo una importante depreciación del orden del 8,5%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica