26/04/2022

¿Abril en torno a 6%?

Nota Diaria 26/04/2022
Trato hecho
A algunos días de haber realizado la oferta para adquirir la compañía, el directorio de Twitter aceptó la propuesta del empresario Elon Musk para tomar el control de la misma. El valor por el que Musk adquiere Twitter asciende a USD44bn, con el valor por acción ubicándose en USD54,2. Ahora, se espera a los detalles finales para que en este mismo año la empresa pase a propiedad de Musk.
¿Abril en torno a 6%?
Según fuentes oficiales consultadas por Cronista, la inflación minorista vendría corriendo a un ritmo superior al esperado por las autoridades y podría ubicarse en abril en torno al 6% mensual. El registro implicaría una desaceleración con respecto a marzo pero de todas formas se trataría de una cifra muy elevada. Una inflación de 6% m/m en abril representaría un avance de 23% en el primer cuatrimestre de 2022 y una inflación trimestral anualizada del orden de 96,6%, considerando los elevados registros de febrero (4,7% m/m) y marzo (6,7% m/m). 
Apoyo desde el Fondo
De acuerdo con una nota de Ámbito, el FMI apoyaría la idea del gobierno argentino de implementar un impuesto a la "renta inesperada", tal como anunciaron hace algunos días el Presidente Alberto Fernández y el Ministro de Economía Martín Guzmán. La nota aclara que, de todas formas, se espera que el grueso de esos ingresos se perciban en 2023, y que ayudarían a cumplir la meta de déficit primario de 1,9pp del PBI, y que el gobierno se mostraría confiado en poder lograr la de 2,5pp del PBI para este año.
Llamado a licitación
El Ministerio de Economía buscará captar el día de mañana $382,6bn mediante la licitación de una Lelite a mayo (sólo para FCI), tres Ledes (S29L2, S31G2 y S30S2), la Lepase SG162, el bono Dollar Linked TV24, el Boncer TX26 y una canasta compuesta en un 60% por una nueva Lecer a mayo (X19Y3) y en un 40% por el Boncer T2X4. Se enfrentan vencimientos por $389,6bn correspondientes a Lelites, el TV22 y S29A2. La canasta CER luce como la mejor opción, dada la duration de la Lecer de mayo, que es el instrumento CER más corto ofrecido, y capturaría buena parte de la inflación por reacomodamiento de precios relativos que se espera durante los próximos meses. Asimismo, también hay upside en el TV24 comparando con el cierre del día de ayer. Nuevamente, el Tesoro está intentando alargar duration, aunque esto no se ve en los instrumentos a tasa nominal, con la reapertura de la S29L2 y no ofreciendo títulos nominales más largo que septiembre. La liquidación de la licitación será el día 29 de abril.
La actividad habría caído en marzo
Según el IGA-OJF de Ferreres, la actividad económica se contrajo 0.3% m/m en marzo (+3,0% a/a), acumulando en el 1T22 un avance de 3,5% a/a comparando contra igual período del año pasado. En cuanto a la variación trimestral, el índice arroja una caída de 1,8% t/t s.e. contra el 4T22, producto principalmente de la caída registrada en enero. El IGA-OJF se suma a los indicadores que monitoreamos que sugiere al menos un estancamiento de la economía durante el mes de marzo.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 20 de abril la autoridad monetaria vendió USD37mn, acumulando un saldo negativo de USD114mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del viernes con compras por USD40mn. 
Powered by Ingematica