28/04/2022

¿Se presenta la actualización?

Nota Diaria 28/04/2022
"Ataques rápidos"
El Presidente de Rusia Vladimir Putin aseguró el día de ayer que "si alguien [...] se dispone a interferir en los acontecimientos en marcha y crea amenazas estratégicas inadmisibles para Rusia" su país responderá con "ataques rápidos" a esos países. Putin agregó que Rusia cuenta con "todos los instrumentos" para llevar a cabo una acción semejante. La declaración se da a dos meses de iniciado el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, sobre el que aún no pareciera haber una solución diplomática.
¿Se presenta la actualización?
Según reporta La Nación, el gobierno presentaría la semana que viene la prórroga actualizada del Presupuesto 2021, que serviría como Presupuesto 2022. Recordamos que en el acuerdo con el FMI, el gobierno se había comprometido a realizar esto para el 15 de abril pero que finalmente se demoró, de acuerdo con la nota, debido a la incorporación de modificaciones en algunas cuentas como por ejemplo el bono anunciado la semana pasada a trabajadores informales y jubilados. La vía para presentarlo sería un Decreto de Necesidad y Urgencia.
Guzmán sobre el sector energético
El Ministro de Economía Martín Guzmán brindó una presentación virtual ante empresarios y se refirió en particular al sector energético. En concreto, Guzmán dijo que el contexto internacional "presenta una oportunidad histórica para desarrollar" el sector y que es necesario darle al mismo "reglas claras", con lo que apuntarían a "contar con un perfil de generación de divisas más sólido". Dijo además que esto "contribuiría a ordenar la situación fiscal". Asimismo, Guzmán agregó que "vemos una necesidad de poder adaptar el esquema de regulación de capital" y que "si queremos hacer algo que transforme las cosas, hay que facilitar los flujos de inversión externa directa, hay que tener regulaciones de capitales diferentes a las actuales". Agregó finalmente que "hay que dar pasos hacia la normalización de los flujos de capital entre la Argentina y el mundo" y que "en los próximos días, vamos a avanzar en cambios en el esquema de (regulaciones de) capital".
Resultado de la licitación
El Ministerio de Economía logró captar $372bn mediante la licitación de una Lelite a mayo (sólo para FCI), tres Ledes (S29L2, S31G2 y S30S2), la Lepase SG162, el bono Dollar Linked TV24, el Boncer TX26 y una canasta compuesta en un 60% por una nueva Lecer a mayo (X19Y3) y en un 40% por el Boncer T2X4. Considerando vencimientos por $389bn correspondientes a Lelites, el TV22 y S29A2, el rollover de la operación fue de 95,6%. A falta de la segunda vuelta de la licitación a realizarse el día de hoy, el rollover del mes se ubicó en 87,1% y el del primer cuatrimestre de 2022 en 128%. Entre los títulos CER sumaron el 42,6% de la demanda (38,5pp correspondientes a la canasta) mientras que entre los nominales sumaron 37,8% y el TV24 representó 17,3%. 
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 21 de abril la autoridad monetaria compró USD13mn, acumulando un saldo negativo de USD29mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD65mn. 
Powered by Ingematica