29/04/2022

Golpeados...

Comentario Diario 29/04/2022
Renta Variable
Con una mala temporada de balances del 1T22 y con el mercado descontando en lo sucesivo una política monetaria netamente contractiva por parte de la FED, cierra de la peor manera el mes, con el S&P 500 derrapando hoy un 3,63% y acumulando en abril una caída del 8,8%, el peor registro desde marzo del 2020. Por su parte el Nasdaq 100 cayó hoy un 4,17% y acumula en el mes un derrape del 13,26% (desde octubre de 2008 que no se veía una caída de tal magnitud). Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 11bp a 2,93%, acumulando en el mes una suba de 60bp, mientras el WTI cayó hoy 0,65% a usd 104,7 llevando el acumulado mensual a un +4,4%. En el ámbito local la noticia del día fue la suba del 22% en los papeles de Bioceres, luego de que China aprobara la importación de su soja transgénica HB4, resistente a la sequía. En este contexto nuestro S&P Merval cayó hoy un 2,33%, negociando $3.341 millones en renta variable, con TECO2 (-6,96%) y TGSU2 (-4,2%) encabezando las bajas. En todo abril el indicador líder cae 2,98% (pero pierde 10,6% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta Fija
Como era de esperarse los bonos en dólares operaron ofrecidos, cayendo 40 centavos en promedio a lo largo de la curva, mínimo intra-day. En todo el mes de abril los Globales pierden un 6% en promedio, con el Global 2046 (-7,5% mtd) llevándose la peor parte. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked siguen mostrando demanda, operando hoy buen volumen y destacándose el TV23 que subió un 1,5%. En todo abril la deuda DL trepa nada menos que un 15% en promedio. Finalmente, se volvió a ver fuerte demanda en el tramo corto de la deuda CER, con Leceres y Bonceres cortos subiendo entre 1% y 2%. En el mes el tramo CER corto gana un 7,5% en promedio, mientras que en el tramo medio y largo la suba es del 2,5%.

Monedas
El dólar mayorista subió 13 centavos a $115,31, negociando usd 258 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 10 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en abril un saldo comprador de usd 165 millones (recordar que en abril 2021 terminó acumulando compras por usd 1.373 millones). Mientras tanto en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 2.793 millones en Rofex, y dado el vencimiento de abril se redujo el open interest en 666.000 contratos para totalizar usd 3.352 millones. Los contratos de mayo y junio cayeron 18 centavos en promedio, mientras que desde julio en adelante se vieron subas promedio de 50 centavos, incrementándose las tasas implícitas unos 120bp. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en el mes un 3,73%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del orden del 8%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica