Renta Variable En los Estados Unidos, con malos datos de actividad de abril (el ISM Manufacturero vino en 55.4 versus 57.6 esperado por los analistas) y en una volátil sesión, arranca el mes con el S&P 500 ganando un 0,57% luego de ir perdiendo 1,7% a media tarde, mientras el Nasdaq 100 subió un 1,63%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 5bp a 2,98%, quebrando hoy durante el día la barrera del 3%, lo que no sucedía desde noviembre 2018. En el ámbito local el mercado ya hace sus apuestas de lo que será el número de inflación de abril, donde todo indica que estaría en la zona del 6% m/m. En este contexto nuestro S&P Merval cayó 0,73% (-2,38% medido en dólares al tipo de cambio implícito) negociando $3.599 millones en renta variable, con CRES (-4,98%) encabezando las bajas.
Renta Fija Los bonos en dólares operaron todo el día ofrecidos, ya perdiendo en las primeras operaciones de la mañana unos 40 centavos en promedio, manteniéndose ese sesgo durante toda la jornada. Por su parte, la curva soberana dollar-linked estuvo muy activa, viéndose demanda en el tramo corto (T2V2) y el largo (TV24), mientras el tramo medio (TV23) con buen volumen cayó un 0,5%. Finalmente la deuda con ajuste CER sigue muy pedida, ganando en promedio un 1,25% a lo largo de toda la curva, costando realmente conseguir offers decentes en las Leceres.
Monedas El dólar mayorista subió 42 centavos a $115,73, a razón de 14 centavos por día considerando el fin de semana, negociando usd 315 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría arrancado el mes con compras netas de usd 180 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 381 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 107.000 contratos para totalizar usd 3.460 millones. Se vio una caída en los primeros tres contratos de la curva (mayo -13 centavos, junio -34 centavos y julio -11 centavos). El resto de la curva mostró subas dispares de entre 10 centavos y $1,3, con las tasas implícitas incrementándose entre 50 y 200 bp. |