05/05/2022

Extrema volatilidad

Comentario Diario 05/05/2022
Renta Variable
En una vertiginosa jornada, y luego del fuerte rally de ayer post-FED, los principales índices de Wall Street sufrieron una histórica caída, con el S&P 500 perdiendo un 3,57% mientras el Nasdaq 100 derrapó un 5%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 11 bp a 3,04%, cerrando arriba del 3% por primera vez desde diciembre 2018. Por estas latitudes nuestro S&P Merval no desentonó y cayó un 3,32% (-4,14% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $4.168 millones en renta variable, destacándose las caídas de ALUA (-5,04%) y TGSU2 (-5,04%).

Renta Fija
Sin escapar de la tendencia global, los bonos en dólares abrieron ofrecidos temprano en la mañana, pero sobre mitad de la rueda se acentuó la venta y terminaron perdiendo 60 centavos en promedio, devolviendo toda la ganancia del día de ayer. Mientras tanto la deuda soberana dollar-linked continúa vendedora, perdiendo en promedio un 0,5%, siendo el TV23 el más castigado (-0,6% dtd). Finalmente, la curva CER operó segmentada, ya que mientras las leceres cayeron 0,3% en promedio, los bonceres siguen mostrando demanda y subieron 0,8% en promedio (con el tramo corto cerrando flat).

Monedas
El dólar mayorista subió 14 centavos a $116,16, negociando usd 188 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con saldo positivo de usd 100 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 285 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 39.000 contratos para totalizar usd 3.757 millones. Se siguen viendo caídas en todos los contratos, con el vencimiento de mayo retrocediendo 9 centavos a $120,4, arrojando una tasa implícita del 51,24% tna. Por su parte el tramo corto de la curva cayó 35 centavos en promedio, mientras el tramo medio y largo perdió entre $1 y $1,9, cayendo las tasas implícitas unos 250bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica