06/05/2022

De mayor a menor

Comentario Diario 06/05/2022
Renta Variable
El dato del día fueron los buenos números de empleo en los Estados Unidos, creándose en abril 428.000 puestos de trabajo versus 380.000 esperados, mientras los salarios promedio por hora subieron 0,3% m/m versus 0,4% que esperaban los analistas. De este modo cierra una intensa semana donde las dos últimas jornadas borraron de un plumazo un arranque de mes prometedor, con el S&P 500 perdiendo hoy un 0,57%, acumulando en la semana una caída del 0,21%. El Nasdaq por su parte cayó hoy un 1,4%, llevando el saldo semanal a -1,54%. A su vez la tasa del bono a 10 años trepó 9bp a 3,13% (sube 20bp en la semana), mientras el WTI subió 2,1% a usd 110,5, acumulando un 5,6% semanal. En el ámbito local nuestro S&P Merval subió hoy un 0,08% (aunque cae 0,76% medido en dólares al tipo de cambio implícito) negociando sólo $2.631 millones en renta variable, de los cuales el 75% correspondió a cedears. En la semana el indicador líder cae 1,98% (-2,68% en dólares), con los siguientes ganadores y perdedores:


Renta Fija
Los bonos en dólares operaron ofrecidos todo el día, cayendo desde temprano unos 20 centavos pero incrementándose la venta sobre mitad de rueda para cerrar con una caída promedio de 35 centavos. La peor parte se la llevó el Global 2030 que asimiló los golpes y perdió 45 centavos. Punta a punta en la semana los Globales caen 1%, explicado básicamente por estos dos últimos días. A diferencia del mes pasado, los bonos soberanos dollar-linked comenzaron mayo decididamente ofrecidos, cayendo hoy un 0,4% y acumulando en la semana una pérdida de 2,5% promedio. Sin embargo la caída no es homogénea ya que mientras el TV23 devolvió un 3,5%, el TV24 quedó flat. Finalmente, la deuda CER operó mixta, con las leceres cayendo 0,2% y los bonceres tradeando prácticamente flat. En la semana la deuda ajustable por inflación termina son saldo positivo, acumulando una ganancia del 2% wtd.

Monedas
El dólar mayorista subió 14 centavos a $116,30, negociando usd 170 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 80 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana un saldo comprador de usd 518 millones. A su vez en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 435 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 65.000 contratos para totalizar usd 3.823 millones. El tramo corto de la curva mostró caídas de 10 centavos en promedio, reduciéndose las tasas implícitas unos 40bp. Por su parte el tramo medio y largo alternó alzas y bajas, quedando las tasas implícitas arriba del 60% anual desde el vencimiento de octubre en adelante. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana un 0,85%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del 0,72%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica