09/05/2022

Tierra de osos

Comentario Diario 09/05/2022
Renta Variable
Arranca la semana de la peor manera con varios frentes abiertos que causan desvelo a los inversores: los próximos movimientos de la FED, la guerra entre Rusia y Ucrania, y la situación en China con su rebrote de Covid y los lockdowns en algunas cuidades. Así las cosas el S&P 500 derrapó hoy un 3,2% mientras el Nasdaq 100 se hundió un 4,29%. Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó 9bp a 3,03% mientras el WTI cayó 7% a usd 102,30. En el ámbito local toda la atención estará puesta en el dato de inflación de abril que se conocerá el jueves, con los analistas esperando un número cercano al 5,65% mensual. En este contexto nuestro S&P Merval perdió hoy un 4,93% negociando $4.642 millones en renta variable, de los cuales el 80% correspondió a cedears, destacándose las caídas de CRES (-10,19%) y de CEPU (-7,67%).

Renta Fija
Sin poder escapar de la tendencia global, los bonos en dólares operaron ofrecidos durante todo el día, llegando a tradear por momentos con caídas de 70 centavos. Sin embargo aparecieron algunas órdenes de compra sobre el cierre, de forma tal que la caída promedio es de “sólo” 50 centavos. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked siguen sin encontrar demanda, y cayeron hoy un 0,5% en promedio, con mayor castigo en el TV23 que perdió un 0,65%. Finalmente, la deuda CER nuevamente operó ofrecida, con las Leceres cayendo un 0,75% y los Bonceres cortos devolviendo un 1,2%. Solo se salvó el tramo largo (DICP/PARP) que cerró con una suba marginal de 0,25%.

Monedas
El dólar mayorista subió 45 centavos a $116,75, a razón de 15 centavos por día considerando el fin de semana, negociando usd 213 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 110 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Llamativamente (y contraintuitivamente) hoy se vio una caída del tipo de cambio implícito en el precio de los activos, del orden del 0,5%. Mientras tanto en el mercado de futuros se vio muy poca actividad, negociándose tan sólo usd 118 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 4.000 contratos para totalizar usd 3.827 millones. Toda la curva mostró caídas, con el tramo corto perdiendo 8 centavos en promedio, al tiempo que el tramo medio y largo devolvió unos 20 centavos en promedio. Con este movimiento las tasas implícitas se redujeron unos 40bp a lo largo de la curva.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica