11/05/2022

El flagelo de la inflación

Comentario Diario 11/05/2022
Renta Variable
Si bien desaceleró con respecto a marzo, la inflación de abril en los Estados Unidos vino por encima de lo esperado (0,3% versus 0,2%). Preocupa además que la inflación núcleo haya subido con respecto al mes previo, arrojando un 0,6% versus 0,3% de marzo y 0,4% esperado por los analistas. Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó 7 bp a 2,92%, aunque en las primeras operaciones del día tradeó arriba del 3%, al tiempo que el WTI trepó casi un 6% a usd 105,7, volviendo a quebrar la barrera de los usd 100 (ahora para el otro lado). En este contexto el S&P 500 perdió 1,65% luego de estar arriba la primera mitad de la rueda, mientras el Nasdaq sigue a los tumbos y hoy devolvió un 3,18%. En el ámbito local, mientras el presidente Fernández continúa con su gira por Europa (llevado la interna del oficialismo al viejo continente), nuestro S&P Merval subió  un 2,49% negociando $4.430 millones en renta variable, destacándose la performance de TGSU2 (+6,08%) y TECO2 (+5,55%).

Renta Fija
Los bonos en dólares abrieron tomadores desde temprano, ganando unos 25 centavos en las primeras operaciones, para cerrar finalmente con una suba promedio de unos 30 centavos, destacándose el Global 2046 que recuperó 40 centavos. Mientras tanto la deuda soberana dollar-linked siguen sin despertar interés, y con poca actividad cerró levemente ofrecida, sobre todo en el tramo corto (T2V2). Finalmente, la deuda CER continúa mostrando venta, con las Leceres cayendo un 1,25% en promedio, mientras los Bonceres perdieron un 1%. Si bien el saldo es netamente negativo, en estos precios se empieza a ver interés, sobre todo en las Leceres cortas.

Monedas
El dólar mayorista subió 15 centavos a $117,08, negociando usd 117 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de usd 20 millones en sus intervenciones en el mercado spot, cortando una racha de 10 ruedas sin entregar divisas. Mientras tanto en el mercado de futuros se negociaron en Rofex usd 392 millones, con un incremento del open interest de 21.000 contratos para totalizar usd 3.937 millones. El contrato más corto subió 2 centavos, mientras el resto de la curva mostró subas de entre 20 y 95 centavos. Consecuentemente las tasas implícitas subieron unos 120 bp en promedio.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica