12/05/2022

Acelerando la inflación

Comentario Diario 12/05/2022

Renta Variable
Nueva jornada negativa para el mercado americano, que comenzó el día con la publicación de datos de inflación mayorista de Estados Unidos que se ubicó en el orden del 0,50% m/m (de acuerdo con lo esperado), pero 11% a/a por encima del 10,70% esperado. Por otro lado, se conocieron los registros de seguros de desempleos que fueron de 1.343k, por debajo de las expectativas y de los valores del último periodo. En este contexto, el S&P 500 bajo 0,13%, mientras que el Nasdaq lo hizo en un 0,24%. Por su parte, la tasa del bono a 10 años subió 6bp a 2,84%, mientras que el WTI subió 0,40% a usd 106,13.-. En el ámbito local, se publicaron los datos económicos, donde la inflación minorista se desaceleró a 6,0% m/m, mientras que la inflación núcleo se incrementó por tercer mes consecutivo registrando una marca de 6,7% m/m. En este contexto, nuestro S&P Merval bajó un 0,28% negociando $3.534 millones en renta variable, destacándose la bajas de ALUA (-4,93%) y CRES (-1,95%).

Renta Fija
Los bonos en dólares volvieron a operar en terreno negativo, borrando la suba del día de ayer, finalizando con una baja promedio de 65 centavos, destacando la caída del Global 2041 que fue de 75 centavos. Mientras tanto la deuda soberana dollar-linked revirtió la tendencia de la jornada anterior para el T2V2 y TV23 que registraron subas de 0,25% y 0,37% respectivamente. Sin embargo el tramo largo de la curva cayó un 0,15%. Finalmente, la deuda CER comenzó el día ofrecida y con poco volumen, situación que dio un giro de 180 grados luego de que se conociera del dato de inflación, impulsando los precios de los estos activos hasta un 1% a lo largo de la curva.

Monedas
El dólar mayorista subió 17 centavos a $117,25, negociando usd 337 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de usd 80 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Mientras tanto en el mercado de futuros se negociaron en Rofex usd 302 millones, con un incremento del open interest de 21.000 contratos para totalizar usd 3.959 millones. Los contratos operaron diferenciados según el tramo de la curva: la parte corta cayó 5 centavos en promedio, el tramo medio quedo flat, al tiempo que el tramo largo subió 20 centavos en promedio.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 






Powered by Ingematica