16/05/2022

Continúa la revisión

Nota Diaria 16/05/2022
¿Desacelera?
En un contexto en que se han ido disponiendo nuevas limitaciones a la circulación en China para prevenir el avance del Coronavirus, algunos indicadores económicos comienzan a dar cuenta del impacto de las medidas. En concreto, la producción industrial cedió 2,9% a/a en abril mientras que las ventas minoristas retrocedieron 11,1% a/a frente a una caída esperada de 6,1% a/a. Asimismo, el gasto en capital fijo también presentó un ritmo de avance menor al esperado y creció 6,8% a/a en abril (esp. 7,0% a/a). Los inversores alrededor del mundo continúan atentos a los acontecimientos dado el impacto que tendría un slowdown de la economía china en el comercio global.
Continúa la revisión
Continúa esta semana la revisión técnica del staff del FMI con respecto al programa recientemente firmado con Argentina. Según destaca Cronista, se estarían barajando modificaciones en algunos de los supuestos iniciales, entre los que se destaca la inflación (preveían un máximo de 48% en 2022 y nuestra última estimación se ubica en 73% para el año) y en los puntos porcentuales de reducción del déficit de las cuentas públicas vía subsidios. La aprobación de la revisión habilita desembolsos para abonar los próximos vencimientos con el organismo.
Guzmán con empresarios
Según reporta Ámbito, el Ministro de Economía Martín Guzmán tendría pensado reunirse nuevamente con empresarios de diversas compañías productoras y comercializadoras de productos de consumo masivo con el objetivo, según la nota, de "desindexar" los precios. El fin de estas reuniones es principalmente el de evitar que las empresas remarquen precios en el contexto inflacionario actual.
Actualización del mínimo de Ganancias
El gobierno confirmó que se elevará el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a personas físicas, adelantando la fecha previamente prevista, producto de la elevada inflación actual. El mínimo no imponible pasaría así a $265k brutos, aunque desde el gobierno no se precisó la fecha a partir de la cual comenzaría a regir el cambio.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 10 de mayo la autoridad monetaria compró USD4mn, acumulando un saldo positivo de USD761mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del viernes con compras por USD5mn.
Powered by Ingematica