Elige tu propia aventura El Ministerio de Economía buscará captar el día jueves VNO 732,7bn mediante la licitación de una amplia gama de instrumentos. Se licitan Lelites, Ledes (S30S2 y S31O2), el Dollar Linked TV24, dos Boncer (un nuevo TX25 y el TX26) y un nuevo bono dual a 2027 (tasa fija o CER+1%). Este último reemplaza al TY22 que los bancos utilizaban para integrar encajes. Asimismo, se licitan dos canastas de CER cortas, una con un mix 20-80% de X21O2 y X21A3 y otra con un mix 30-70% de X16D2 y X19Y3. Se enfrentan vencimientos por $726,9bn (aunque de $277,9bn ex TY22), mientras que si contamos los vencimientos desde la última licitación de abril estos ascienden a $742,3bn. El Tesoro apuesta a alargar algo de duration en CER mediante la emisión del nuevo TX25. Lo más atractivo parecieran ser las canastas (que no tienen precio mínimo), aunque habrá que esperar a ver a qué tasa termina cortando cada componente de estas. Creemos que el Tesoro es consciente de que necesitará financiamiento por lo que estimamos cortarán a tasas mayores que en el mercado secundario para asegurar financiamiento. Decimos esto porque el contexto de inflación muy elevada presiona al fisco por demandas sociales para recomponer ingresos, por lo gastos de esa índole podrían ir en aumento. Dado el límite de emisión de 1pp del PBI del programa con el FMI, el Tesoro deberá obtener financiamiento vía licitaciones, por lo que podríamos ver muy posiblemente convalidación de tasas reales más altas en CER para ello. Finalmente, destacamos que una incógnita será la demanda por el nuevo TX25. Si bien el spread TX23-TX24 por temor al tratamiento de deuda ARS en el próximo mandato se redujo, no deja de ser algo que sobre lo que el mercado aún mantiene la incertidumbre, por lo que habrá que ver qué tan demandado está el bono. |