17/05/2022

Un rebote más que bienvenido

Comentario Diario 17/05/2022
Renta Variable
En los Estados Unidos, buenos datos de Ventas Minoristas y de Producción Industrial, junto con declaraciones del presidente de la FED Jerome Powell fueron el combustible para que el S&P 500 se anotara una suba del 2,02%, cerrando en el máximo intra-day. Por su parte se vio un aplanamiento de la curva de Treasuries, con la tasa del bono a 10 años subiendo 10 bp a 2,98%. En el ámbito local se conoció la inflación mayorista de abril, que fue del 5,9% m/m, arrojando así una trimestral anualizada del 85,7%. En este contexto el S&P Merval subió un 0,93% negociando un interesante volumen de $5.202 millones en renta variable, destacándose la performance de ALUA (+3,05%) y de TECO2 (+2,88%).

Renta Fija
Los bonos en dólares habían abierto levemente tomadores en las primeras operaciones del día, pero rápidamente apareció la venta, que se fue acentuando durante el día, para cerrar con una caída de 25 centavos en promedio, marcando así nuevos mínimos históricos. Por su parte, con pocos negocios en general, la deuda soberana dollar-linked quedó prácticamente flat, en vísperas de la licitación del jueves (ver aparte). Mientras tanto, la deuda CER estuvo vendedora, tanto en las Leceres como en los Bonceres, que cayeron un 0,4% en promedio. Finalmente, mediante una nueva licitación el día jueves, Economía buscará captar VNO 732,7bn a través de una Lelite, dos Ledes (S30S2 y S31O2), el bono dollar-linked TV24, dos Bonceres (un nuevo TX25 y el TX26) y un nuevo bono dual a 2027 (tasa fija o CER+1%). Asimismo, habrá dos canastas de Leceres con precio a licitar, una corta (20% X21O2 / 80% X21A3) y otra más larga (30% X16D2 / 70% X19Y3).

Monedas
El dólar mayorista subió 21 centavos a $118,07, negociando usd 170 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo neutro en sus intervenciones en el mercado spot. Mientras tanto en el mercado de futuros se negociaron usd 398 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 61.000 contratos para totalizar usd 4.063 millones. El tramo corto subió unos 2 centavos en promedio (a excepción del contrato de junio que cayó 6 centavos), al tiempo que el tramo medio y largo cayó unos 20 centavos en promedio. El contrato de noviembre que coincide con el vencimiento del bono T2V2 cerró en $159,65, arrojando una tasa implícita del 65,25% tna.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica