20/05/2022

A un pasito del bear market

Comentario Diario 20/05/2022
Renta Variable
Luego de operar durante casi todo el día en terreno negativo, el S&P 500 logró cerrar con una suba marginal de 0,01%, acumulando así en la semana una caída del 3,05% (la séptima semana consecutiva en rojo). Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó 6bp a 2,78% (-14bp en la semana), mientras el WTI subió 0,35% a usd 110,3, ganando en la semana un 2,5%. En el ámbito local, en conferencia de prensa el portavoz del FMI Gerry Rice aseguró que los objetivos y metas acordadas con el país permanecen sin cambios, y que las conclusiones de la primera revisión se conocerán muy pronto. En este contexto nuestro S&P Merval cayó hoy un 0,58% negociando $3.323 millones en renta variable, con TGSU2 (-3,03%) y MIRG (-2,55%) encabezando las bajas. En la semana el indicador líder cae 0,76% (pero sube 0,18% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta Fija
Los bonos en dólares perdieron el impulso con el que habían arrancado la mañana y terminaron cayendo unos 10 centavos en promedio, llevándose la peor parte el Global 2030 que perdió 20 centavos. En la semana los Globales caen un 2% en promedio, mientras los Bonares soportaron mejor las embestidas y quedaron prácticamente flat. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked mostraron pocos negocios y cayeron un 0,4% en promedio, destacándose el TV23 con una suba marginal. En la semana la deuda DL cae un 0,5% en promedio. Finalmente, los bonos con ajuste CER operaron mixtos, mejor el tramo corto de Leceres pero más ofrecido el tramo largo (luego de la licitación de ayer), mientras los Bonceres operaron flat. En la semana la deuda CER cae 0,5%, con mayor castigo en el tramo largo (TX26/TX28) que perdió 1%.

Monedas
El dólar mayorista subió 14 centavos a $118,48, negociando usd 216 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 40 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana un saldo comprador de usd 225 millones. A su vez en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 444 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 52.000 contratos para totalizar usd 4.140 millones. El contrato de mayo cayó 7 centavos, mientras que junio y julio perdieron 35 centavos en promedio. Por su parte el tamo medio y largo de la curva cayó entre 60 y 85 centavos, reduciéndose las tasas implícitas unos 120 bp en promedio. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana un 0,89%, mientras que al tipo de cambio implícito hubo una apreciación del 0,95%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica