24/05/2022

¿Actualizan proyecciones?

Nota Diaria 24/05/2022
Día de PMIs
Se difundieron el día de hoy los PMI de Markit de las principales economías desarrolladas para el mes de mayo, con un retroceso con respecto a los niveles de abril, aunque manteniéndose todavía en zona de expansión. En concreto, los PMI manufacturero y de servicios de la Eurozona se ubicaron en 54,4 y 56,3 puntos, respectivamente, por debajo de la expectativa. En tanto, los PMI manufacturero y de servicios del Reino Unido se ubicaron en 54,6 y 51,8 puntos, respectivamente, también por debajo de lo esperado. Durante la jornada de hoy se difundirán los PMI para Estados Unidos, con la mirada puesta en qué tanto estos indicadores puedan reflejar los temores recesivos actuales, aunque con la expectativa siendo de PMIs en zona de expansión.
¿Actualizan proyecciones?
Según reporta Ámbito, el equipo económico presentaría proyecciones macroeconómicas actualizadas al momento de presentar el decreto que actualiza el Presupuesto 2022, tal como se acordó con el FMI. Esta actualización se daría a conocer, según la nota, durante el mes de junio. Creemos que posiblemente estas actualizaciones sean parte de las discusiones entre el equipo económico y el staff técnico del FMI en el marco de la primera revisión del programa por parte del organismo, sobre la cual no hay aun una comunicación formal de su culminación y resultados.
Renunció Roberto Feletti
A través de su cuenta de Twitter, el Secretario de Comercio Interior Roberto Feletti anunció la renuncia a su cargo efectiva desde el día de ayer. La decisión se da luego de la disposición de reorganizar el equipo económico, con la Secretaría de Comercio Interior pasando a la esfera del Ministerio de Economía desde el de Desarrollo Productivo. El reemplazante será Guillermo Hang, economista quien actualmente se desempeñaba como director del BCRA.
¿Flexibilización sectorial?
Según informa Ámbito, durante el día de hoy en un acto en la Casa Rosada, el Ministro de Economía Martín Guzmán anunciará ciertas flexibilizaciones cambiarias destinadas a empresas del sector hidrocarburífero. La disposición sería vía decreto, con el objetivo de fomentar las exportaciones del sector para la acumulación de reservas. La flexibilización estaría sujeta al incremento en la producción de cada compañía.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 17 de mayo la autoridad monetaria terminó con saldo neutro, acumulando un saldo positivo de USD665mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD150mn.
Volver
Powered by Ingematica