26/05/2022

Al menos "un par" más

Nota Diaria 26/05/2022
Al menos "un par" más
Se difundieron el día de ayer las minutas de la última reunión del FOMC de la Fed, con los miembros apuntando a que "subas de 50 puntos (en la tasa de referencia) serían probablemente apropiadas en el próximo par de reuniones", algo que va en línea con lo descontado por el mercado, que ve dos subas de 50pbs tanto en la reunión de junio como de julio. Asimismo, indicaron que "una postura de política más restrictiva podría bien ser apropiada dependiendo de la evolución de las perspectivas y riesgos al escenario económico". Por su parte, las minutas marcaron que "todos los participantes reafirmaron su fuerte compromiso y determinación para llevar adelante las medidas necesarias para recuperar la estabilidad de precios" y que "acordaron que la política monetaria debería virar hacia una postura neutral expeditivamente" tanto a través de subas de tasas como de reducción de la hoja de balance de la Fed. Finalmente, los miembros del FOMC advirtieron sobre los riesgos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y los lockdowns sanitarios en China sobre la inflación.
Llamado a licitación
El Ministerio de Economía buscará captar el día viernes VNO $170bn mediante la licitación de una Lelite a junio, la Lepase SG312, dos Ledes (S31G2 y S31O2), la Lecer X19Y3, el bono Badlar TB24P y el Boncer TX25. Se enfrentan en esta oportunidad vencimientos por $165,9bn, concentrados mayormente en la Lede de mayo. Creemos que lo más atractivo de la licitación es la X19Y3, donde dado el cap monetario y las necesidades de financiamiento fiscales que podrían ir en aumento, el Tesoro podría convalidar una tasa atractiva, por encima del mercado secundario, algo que también podría darse en el caso de las Ledes.
Disposiciones cambiarias para el sector hidrocarburífero
En un acto en la Casa Rosada, el Presidente Alberto Fernández y el Ministro de Economía Martín Guzmán anunciaron una serie de flexibilizaciones al acceso a divisas para compañías pertenecientes al sector hidrocarburífero (link al comunicado oficial). Así, empresas que logren producción incremental de 20% para el petróleo y de 30% para el gas natural con respecto a su volumen de 2021 tendrán acceso al MULC por el equivalente a esa producción incremental. Esas divisas podrán ser aplicadas tanto para servicios de deuda financiera como para distribución de utilidades e inversiones.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 19 de mayo la autoridad monetaria compró USD61mn, acumulando un saldo positivo de USD764mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del Martes con compras por USD2mn.
Powered by Ingematica