30/05/2022

Informe Semanal CEDEARs 30/05/2022

Cedears 30/05/2022
Destacados de la semana anterior:
  • El S&P 500 cerró en verde por primera vez en ocho semanas, rebotando 6,6% impulsado por resultados trimestrales mejores de lo esperado. El S&P luchó por mantenerse positivo en la primera parte de la semana, ya que la advertencia de SNAP (SNAP) de que sus ingresos publicitarios online serían menores a los anteriormente indicados, debido al deterioro en el entorno macroeconómico, pesaron mucho en el sector tecnológico y rompieron una racha ganadora de dos días para el S&P 500. A mitad de semana, Wall Street respiró aliviado tras la publicación de las actas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de mayo, que sugería que el comité podría pausar las subidas de tipos a finales de este año para evitar un aterrizaje forzoso. Asimismo, la reversión en las acciones se vio respaldada por la perspectiva de  que "malas noticias son buenas noticias" tras la publicación de datos decepcionantes del mercado inmobiliario y una revisión a la baja del PIB del primer trimestre.
  • De los 11 sectores del S&P 500, el consumo discrecional tuvo un rendimiento superior con una ganancia del 9,2% respecto al cierre de la semana pasada. El sector energético subió un 8,1% durante la semana con las 21 acciones correspondientes a este sector operando al alza. 
  • Antes de las minutas del FOMC del miércoles, el sector financiero continuó ganando terreno ya que las perspectivas de tasas de interés más altas, y su impacto favorable en los ingresos netos por intereses, ayudaron al sector a ganar un 8%. A principios de semana, JPMorgan (JPM) elevó su guía de ingresos netos por intereses para 2022 teniendo en cuenta el giro agresivo de la Reserva Federal. 
  • Impulsado por las ganancias en Nvidia (NVDA), el sector de la tecnología borró las pérdidas anteriores vinculadas a la noticia de Snap y cerró 8,1% en verde, poniendo fin a una racha de tres semanas de pérdidas.
  • Los sectores inmobiliario e industrial subieron un 6% esta semana, y los industriales se vieron respaldados por proyecciones optimistas para los viajes de verano de la industria aérea. American Airlines (AAL) y United Airlines (UAL) subieron más del 11% y American puso fin a una racha de cuatro semanas de pérdidas. 
  • Un repunte en las acciones de Costco (COST) el viernes luego de los sólidos resultados del tercer trimestre fiscal ayudó al sector de consumo básico a ganar un 6,2% en la última semana. Las ganancias de Costco superaron las expectativas de Wall Street en $0,15, mientras que las ventas fueron más de USD 1.000 millones mejores de lo que pronosticaron los analistas.
  • Los sectores restantes también estuvieron en territorio positivo durante la semana con materiales subiendo un 6%, servicios públicos un 5%, servicios de comunicación un 3,6% y el sector de la salud ganó un 3,2%.
  • En el sector tecnológico, el miércoles al cierre del mercado Nvidia (NVDA) presentó sus resultados del trimestre, demostrando números sólidos para el período. Los ingresos alcanzaron un total de USD 8.280 millones, aumentando un 46,3% interanual, impulsados principalmente por las unidades de negocio de Data Center y Gaming que generaron USD 3.750 y USD 3.6200 millones respectivamente, marcando cifras récord para Nvidia en un trimestre. Sobre la previsión que brindó la compañía sobre sus meses, estimó ingresos por USD 8.100 millones, unos USD 340 millones por debajo de las estimaciones de los analistas. Los directivos de NVDA justificaron dicho recorte por una reducción de USD 500 millones en futuros ingresos correspondientes a la suspensión de sus operaciones en Rusia y a los nuevos encierros  que están ocurriendo en China debido al Covid. Por el lado de las utilidades de la compañía, se generó una ganancia por acción de USD 1,36, unos 7 centavos por encima de lo esperado, y el margen bruto tuvo un aumento de 10 puntos básicos alcanzando los 65,5%. Los directivos de Nvidia aprovecharon la oportunidad para anunciar la extensión de su programa de recompra de acciones por un total de USD 15.000 millones, ejecutable hasta Diciembre del 2023, y también el pago de un dividendo trimestral de USD 0,04 por acción. NVDA cerró la semana con un rendimiento positivo de 12,7%.
  • El calendario económico de esta semana incluye los datos laborales de mayo que se darán a conocer el viernes. Se espera que la economía haya creado 325.000 nuevos puestos de trabajo, lo que probablemente llevará la tasa de desempleo a un nuevo mínimo en 53 años.
A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana:
¡Semana de balances! Te presentamos las compañías que presentan esta semana:
Ver Watchlist
Powered by Ingematica