31/05/2022

Retomando contactos

Nota Diaria 31/05/2022
Bloqueo al petróleo ruso
Los países miembros de la Unión Europea resolvieron el día de ayer recortar en un 90% las importaciones de petróleo proveniente de Rusia para fin de año, avanzando con más sanciones hacia ese país luego del conflicto bélico con Ucrania. El Presidente del Consejo Europeo Charles Michel dijo vía Twitter que esta medida cubre más de dos tercios de las importaciones de petróleo ruso a la vez que anunció que se retirará del sistema internacional bancario SWIFT al Sberbank, el mayor banco ruso y se dispondrán sanciones sobre tres empresas de comunicación rusas. 
Récord histórico
La inflación en la Eurozona fue de 0,8% m/m en mayo, alcanzando así el 8,1% a/a, récord absoluto desde que se computa la inflación en esa región en 1997. Los principales impulsores de esta marca interanual fueron los precios de la energía (39,2% a/a), motivados por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, mientras que los alimentos avanzaron 7% a/a.
Retomando contactos
Según reporta Infobae, el Ministro de Economía Martín Guzmán habría retomado recientemente los contactos con empresarios del sector privado para pulir detalles sobre el impuesto a la "renta inesperada" que impulsa el gobierno para gravar a empresas que se habrían favorecido por el contexto de mayores precios de los commodities. La letra chica, según la nota, se conocería al momento de actualizar el Presupuesto 2022 (situación que debió darse en abril según el acuerdo con el FMI), algo que ocurriría en los primeros meses de junio.
¿Para 2024?
De acuerdo con una nota de Infobae, el gobierno habría iniciado contactos técnicos con el Club de París con el objetivo de cerrar las negociaciones con respecto al pago por USD2.000mn adeudado al organismo. La disposición oficial se presentó vía decreto el día de hoy, donde el gobierno explicita "el diferimiento de los pagos de las deudas contraídas" con el Club de París "hasta la existencia de un nuevo acuerdo marco" o "hasta el 30 de septiembre de 2024, lo que ocurra primero".
Segunda vuelta de la licitación
En la segunda vuelta de la licitación del viernes pasado, el Ministerio de Economía logró captar $19,7bn mediante la reapertura de las Ledes S31D2 y S31O2 y la Lecer X19Y3. Así, el mes de mayo cerró con un rollover de 108% mientras que el financiamiento neto YTD ascendió a $647bn (0,9pp del PBI). La próxima licitación del Tesoro tendrá lugar el 14 de junio.
Evolución del gasoducto
El ingeniero Antonio Prosato, quien estaba a cargo de la unidad ejecutora de Enarsa para el proyecto del gasoducto Néstor Kirchner anunciado hace semanas por el gobierno, renunció a su cargo. Pese a la renuncia, el Secretario de Energía Darío Martínez aseguró en declaraciones radiales compiladas por Infobae, que "la obra sigue avanzando en los plazos definidos".
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 24 de mayo la autoridad monetaria compró USD2mn, acumulando un saldo positivo de USD884mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del ayer con compras por USD45mn.
Powered by Ingematica