01/06/2022

Actualización aplicada

Nota Diaria 01/06/2022
¿Rusia fuera de la OPEP?
Según los delegados de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la entidad estaría barajando la alternativa de suspender a Rusia de un acuerdo de producción de petróleo ante las sanciones dispuestas por distintos países, que impiden que Rusia incremente su producción. De esa manera, el resto de los países miembros de la OPEP podrían incrementar su producción de crudo, aliviando la presión alcista sobre precios y sobre la inflación global.
Actualización aplicada
En un comunicado, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad anunció la aplicación de lo dispuesto en una resolución de la Secretaría de Energía, "disponiendo la actualización del cuadro tarifario para las distribuidoras de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires". El comunicado agrega que "el cuadro tarifario para hogares tendrá un incremento promedio del 16,53% para aquellos que no perciban tarifa social y de un 7,7% para los que perciban dicho beneficio. Asimismo, para los usuarios comerciales el incremento promedio será del 16% y para las categorías T2 y T3 del 19%". Por su parte, el Secretario de Energía Darío Martínez dijo en declaraciones radiales compiladas por Ámbito que "esta semana" se daría a conocer la reglamentación sobre la segmentación de usuarios de gas y electricidad. 
"Vamos a importar más"
Ante algunos periodistas en Casa Rosada, el Jefe de Gabinete Juan Manzur se refirió a los faltantes de combustibles (en particular, gasoil) que afecta a ciertos puntos del país y aseguró que el gobierno "preveía una escasez de combustible" pero que "vamos a importar más". La situación se da en el marco del aumento notable en los precios de los combustibles a nivel mundial que presiona sobre la cuenta de importaciones de Argentina en un contexto en que deben acumularse reservas para cumplir con la meta del FMI.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 26 de mayo la autoridad monetaria vendió USD56mn, acumulando un saldo positivo de USD814mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD190mn. Así, mayo habría cerrado con compras por USD792mn. En tanto, el FX mayorista avanzó en el mes un 4,24%, el ritmo de avance mensual más alto de la administración actual.
Powered by Ingematica