01/06/2022

Arranque en falso

Comentario Diario 01/06/2022
Renta Variable
Con buenos datos de actividad de mayo (el ISM Manufacturero vino en 56.1 versus 54.5 esperado y 55.4 del dato anterior), arranca el mes con el S&P 500 cayendo un 0,75% y la tasa del bono a 10 años subiendo 7 bp a 2,92%. Por su parte, en una volátil jornada (llegó a operar en usd 118) el WTI cerró en usd 114,85 (+0,15% dtd), luego de que la OPEP barajara la posibilidad de suspender a Rusia en el acuerdo de producción de petróleo (su lugar sería ocupado por otros miembros de la organización). En el ámbito local ya es oficial la actualización de las tarifas de energía eléctrica, que tendrán un incremento promedio de 16,53% para hogares sin tarifa social y del 16% promedio para usuarios comerciales. En este contexto nuestro S&P Merval cayó un 1%, negociando $3.773 millones en renta variable, destacándose las caídas de YPFD (-2,85%) y de PAMP (-2,61%).

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron de menor a mayor, abrieron ofrecidos unos 10 centavos pero sobre el cierre de la rueda aparecieron las órdenes de compra, cerrando de esta manera con una suba marginal de unos 5 centavos. Por su parte, la deuda soberana dollar-linked estuvo pedida en general, pero se destacó el tramo corto con el T2V2 ganando un 1,2%. Finalmente, el tramo pesos con ajuste CER mostró peor comportamiento, ya que salvo las Leceres cortas que subieron un 0,4% en promedio, el resto de la curva de Letras y de Bonceres estuvo ofrecida, cayendo un 0,3% en promedio, con mayor castigo en los Bonceres largos (T2X4, TX26) que perdieron un 0,8%.

Monedas
El dólar mayorista subió 12 centavos a $120,32, negociando usd 329 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con un saldo negativo de usd 15 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron a usd 452 millones, con un incremento del open interest de 50.000 contratos para totalizar usd 3.365 millones. Hubo caídas en toda la curva, perdiendo el contrato de mayo 3 centavos y 12 centavos promedio los siguientes 3 vencimientos, retrocediendo las tasas implícitas unos 20 bp. Por su parte el tramo más largo de la curva cayó unos 35 centavos, con la consiguiente baja de 40 bp en las tasas implícitas.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica